lesaka - Ya se han cumplido 37 años de la creación de la revista Ttipi-Ttapa, allá por el año 1981. Lo que comenzó como una publicación cultural sin periodicidad concreta, realizada por un grupo de amigos y amigas, se convirtió en el año 1990 en una revista de información comarcal quincenal, con trabajadores profesionales, en la que se recogen noticias de Baztan, Bertizarana, Bortziriak, Malerreka, Leitzaldea, Urumealdea y Xareta, un total de 46 localidades. Esta semana, la revista ha publicado su número 700 y ha regalado a sus casi 6.000 suscriptores (según los últimos datos de CIES, cuenta con 26.000 lectores y es la revista más leída en una zona de 111 localidades de la Montaña de Navarra), un libro de Euskal Kantuak en el que se recogen 66 letras del cancionero vasco clásico y moderno. En total se han editado 7.000 ejemplares, ya que además de a las personas suscritas, quieren que el libro sea un regalo navideño para “todas las personas que han colaborado y colaboran de una forma u otra en que este proyecto salga adelante”.

La revista prevé realizar un cambio de imagen en breve y aunque mantendrá las secciones que publica en la actualidad, estrenará nuevo diseño junto a las revistas locales pertenecientes a la plataforma Tokikom. Según reconocen desde la redacción, situada en Lesaka, “todo esto no sería posible sin el trabajo de una amplia red de corresponsales, colaboradores, anunciantes, suscriptores, repartidores y la ayuda económica de mancomunidades y ayuntamientos de la comarca”.

Mención aparte merece el portal de Internet, ya que Ttipi-Ttapa fue el primer medio de comunicación en euskara que volcó sus contenidos en la red de redes allá por el año 1996 y recibió el Premio Argia como reconocimiento. Desde el año 2015, junto a Xorroxin Irratia alimenta la página erran.eus, que funciona como un diario digital y, adaptándose a las nuevas tecnologías, cuenta con su propia aplicación, que puede descargarse en cualquier ordenador, móvil o tablet.

Nueva maqueta Con la publicación del número 500 Ttipi-Ttapa estrenó nuevo diseño con el que ha trabajado los últimos ocho años. Tras la publicación del número 700 también llegarán otros cambios en el diseño. Un paso que no realizará la revista comarcal en solitario, sino con el apoyo de Tokikom, una red que engloba a medios de comunicación locales de toda Euskal Herria. 18 revistas englobadas en esa red dispondrán de un sistema de edición y archivo conjunto, con la posibilidad de compartir tanto maquetas como contenidos.