Hace unos años, después de una primera apuesta por Iranzu y más tarde por Irache, el proyecto de un Parador en nuestra comarca se paralizó debido a la crisis. Las autoridades locales de entonces decidieron aparcar el asunto hasta tiempos mejores. Un error, pues precisamente los años de crisis son propicios para un estudio sereno de los temas, y cuando vienen tiempos mejores, uno ya ha tomado posiciones para aprovechar nuevas oportunidades. Así ya se prevén nuevos paradores en Muxía (Galicia) o en Veruela (Aragón), sin que en Tierra Estella se haya decidido en qué lugar realizarlo. Se ha abierto de nuevo el debate entre la conveniencia de hacerlo en el Monasterior de Irache o en el Convento de Santa Clara. Estando abierto a argumentos y viendo las cosas con largas miras, considero que la última es la mejor opción. Estella y su entorno podrían así tener dos elementos importantes: el parador y el Museo Etnográfico de Navarra. La opción de un parador en Santa Clara ofrecería un espacio histórico artístico, al lado del Centro Cultural, donde podrían realizarse espectáculos y congresos; todo ello en un área natural como Los Llanos y junto al espacio urbano de Estella, a cuyos monumentos, hostelería y comercio podrían tener un acceso muy fácil los visitantes; pudiendo también los vecinos de la Vieja Lizarra y su Merindad acudir cómodamente a algunas estancias del parador.

Además sería un acicate para terminar de adquirir el terreno colindante al muro del convento para parque público, finalizándose así el parque de Los Llanos.

La importancia histórica de Irache y su arquitectura monumental de grandes dimensiones, enclavada bajo una montaña tan simbólica como Montejurra, lo hacen ideal para un ambicioso proyecto museístico de carácter etnográfico que sin duda sería una referencia importante y daría a Ayegui un especial atractivo y nombre, como merece.