Corella retira la efigie del falangista Arrese
UPN acusa al Consistorio de “querer corregir la historia” y ven un “trato injusto”
corella - El Ayuntamiento de Corella retiró ayer el busto de José Luis de Arrese situado en el parque de San Miguel en cumplimiento de las leyes de Memoria Histórica ya que, según indicó el Consistorio, “este busto está encuadrado dentro del catálogo de elementos que conmemoran a quienes dieron un golpe de estado en contra de un gobierno legal y democrático”. El equipo de gobierno (constituido por Alternativa Corellana Independiente y PSN) señala que “retirar la simbología franquista no cambia la historia, ni la oculta, ni la anula, solo retira los honores públicos a quienes, a pesar de que haya ciudadanía que les tenga en gran estima, por acción directa en el golpe de estado o pasado ese momento, ayudaron a perpetuar un régimen dictatorial en España que causó gran dolor y sufrimiento en una parte importante de población”.
La medida fue ayer muy criticada por el grupo municipal de UPN en Corella que, pese a que responde al cumplimiento de una ley que este partido haya ejecutado en otras localidades, su portavoz, Ignacio Arellano, calificó la medida de responder a una “visión parcial y sectaria de la historia que hemos de aceptar. El objetivo es reescribir, mejor corregir, la historia a partir de la memoria partidista de la izquierda, la única y verdadera”.
En el comunicado indicó que “desde UPN no justificamos ni la represión ni la dictadura pero nos parece injusto el tratamiento que se le da a la figura de José Luis de Arrese en Corella por este Ayuntamiento. Para Corella fue, y sigue siendo, benefactor, mecenas e impulsor del desarrollo local y merece un reconocimiento innegable”.
Responsable de la FET y de las JONS, gobernador, ministro y procurador en Cortes 34 años, algunos consideran a Arrese teórico de la Falange e ideólogo del régimen franquista tras la Guerra Civil. - F.B.