Irurtzun acometerá este año inversiones que suman 521.900 euros
El Ayuntamiento ha aprobado un presupuesto de 1.939.171 euros al que hay que sumar 255.900 euros de remanente para obras
irurtzun - El Ayuntamiento de Irurtzun cuenta este año con una previsión de ingresos y gastos de 1.939.171 euros. Para inversiones se destinan 255.900 euros, a las que hay que sumar las que se llevarán a cabo este ejercicio con el remanente de tesorería, 266000 euros, cantidad resultante tras el cierre de las cuentas del pasado año. Precisamente, con este superávit se financiará la obra más importante, la pavimentación de una parte del polígono Akaborro, con un presupuesto de 160.000 euros y también se renovará la pavimentación y se eliminarán barreras arquitectónicas en las calles Bi Ahizpa y Ardubil.
Por otro lado, se destinan 66.000 euros para el aislamiento del colegio público Atakondoa. También para la mejora eficiencia, se sustituirán las ventanas de la casa consistorial, incluidas las del club de jubilados, que se encuentra en la primera planta, para lo cual se contemplan 31.700 euros. Por otro lado, volviendo a las escuelas, se eliminará un transformador colocado en su día para ahorrar en gastos de electricidad. “En su día era más barato coger de la red en alta pero ahora ya no. Tras varios problemas , se ha decidido la toma directa en baja”. Para ello se incluye una partida 7.500 euros. Asimismo, se destinan 28.000 euros para la ampliación del parque situado tras el frontón descubierto, 27.000 euros para mejoras en la casa de cultura y 12.000 euros para los jardines de las piscinas. Al igual que esos últimos años, para presupuestos participativos se contemplan 35.000 euros. “Las propuestas a elegir se conocerán en abril”, adelanta el alcalde.
Fruto de la apuesta del Ayuntamiento de Irurtzun por ofrecer de manera directa los servicios que presta, este año también se contratará en torno a 20 personas, para lo que se destinan diferentes partidas que suman 200.000 euros. Al programa social protegido corresponden 80.000 euros. Se prevé contratar a cuatro personas, una para todo el año y otra para seis meses. Por otro lado, a través del Servicio Navarro de Empleo se contratará a otras cuatro personas a las que hay que sumar más de una decena de contratos para el gaztetxoko y las piscinas.
POLÍTICAS SOCIALES El alcalde incide en el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento para desarrollar políticas sociales, con diferentes partidas que suman 263.418 euros, al tiempo que pone en valor las inversiones en cultura, 132.044 euros además de 75.238 euros para festejos. Para euskera se destinan 57.733 euros y para impulsar el deporte, 41.092 euros. “Hemos firmado un convenio con Nafarroako Bertsozaleen Elkartea para crear una escuela de bertsolaris en Irurtzun”, apunta Larraza. Otra novedad será la campaña de promoción del comercio local en primavera y otoño.
En relación a los presupuestos, el alcalde destaca que son equilibrados, con un volumen importante de inversiones y lamenta “la falta de implicación de Independientes y UPN”, que cuentan con cuatro y un concejal respectivamente. “Han tenido la propuesta de presupuestos mes y medio para presentar enmiendas y no han realizado ninguna. Además de los seis de EH Bildu, al pleno solo fue un concejal independiente y el de UPN, que se abstuvieron”, recuerda.
Fomento del empleo. El Ayuntamiento de Irurtzun prevé contratar este año a una veintena de personas en Empleo Social Protegido y a través del Servicio Navarro de Empleo así como para el gaztetxoko y piscinas.
Inversiones. Las principales serán en el polígono Akabarro, escuelas, en las calles Bu Ahizpa y Ardubil así como en el ayuntamiento, club de jubilados y casa de cultura.
Más en Navarra
-
San Fermín en los Centros y hogares navarros en el exterior
-
Pamplona refuerza su escudo contra las agresiones sexistas en San Fermín
-
El Palacio del Condestable acoge nuevamente el Refugio de los Sentidos en San Fermín
-
Los de Bronce entrega al Hospital Universitario de Navarra 29 camisones infantiles confeccionados con ropa sanferminera