tafalla - Los miembros del Gran Consejo de la Orden del Cuto Divino entregaron el martes a la directora del Santo Hospital de Tafalla, Cristina Azcona, los 1.313 euros (5.252 reales) obtenidos como beneficio en la popular rifa del cuto celebrada el pasado 11 de febrero durante las ferias tafallesas. Esta recaudación supone un descenso de 482 euros con respecto al año anterior, en el que el sorteo deparó unos beneficios de 1.795 euros (7.180 reales).
La entrega del cheque con la recaudación se llevó a cabo en la Sociedad Gastronómica El Porrón. Por parte de la Orden del Cuto Divino, como organizadores, acudieron los miembros del Gran Consejo ataviados con sus indumentarias oficiales, y en representación de la residencia geriátrica del Santo Hospital recogió la donación la directora del centro, que manifestó que “este dinero lo destinaremos a financiar algunas de las reformas que estamos realizando en la residencia con el propósito de mejorar el bienestar de los ancianos, entre ellas las obras de aislamiento y de renovación de unas placas solares, la sustitución de unas luminarias y la renovación de sistemas de comunicación existentes entre personas enfermas y la sala de enfermería”.
Dando visibilidad al apoyo municipal a las actividades que organiza la Orden del Cuto Divino y al propósito de esta rifa benéfica, también acudieron diferentes representantes municipales, encabezados por el alcalde Arturo Goldaracena.
El escribano de la Orden, Alfredo Ansa, fue el encargado de dar a conocer los resultados del sorteo. “Este año, al igual que en los años anteriores, emitimos un total de 5.000 boletos, que se vendían a razón de un euro y que contenían cuatro números cada uno, un total de 19.999 números. De la venta se llegaron a recaudar 2.445 euros y tras descontar 1.132 euros de gastos (por la compra del cuto y edición de boletos y carteles anunciadores) se consiguieron los 1.313 euros de beneficio”. Ansa también apuntó que “a diferencia de otras cofradías gastronómicas que promocionan sus respectivos productos, el principal objetivo de nuestra Orden es mantener la tradición de esta rifa benéfica de la que ya hay constancia escrita en el archivo municipal desde al menos el año 1863”.
Por otro lado, hay que señalar que este año el agraciado en el sorteo, Julio Escalante, perteneciente a la Cofradía de la Morcilla de Beasain y como poseedor del boleto premiado, el nº 12.532, decidió donar el animal porcino al Santo Hospital”. En compensación a esta donación recibió un jamón y un centro floral por parte de los organizadores. - C. Armendáriz