Sangüesa/Zangoza - Sangüesa inició ayer en la Casa de Cultura su programa de actividades con motivo del histórico Día Internacional de la Mujer y lo hizo con la presentación del libro Camino Oscoz y otras historias del 36, de Joseba Eceolaza, sobre la memoria histórica y en el que el autor aborda la represión franquista hacia las mujeres, y relata la vida y asesinato de la única maestra asesinada en Navarra en 1936.

Los actos se trasladarán hoy a la calle, a la concentración ciudadana en la que se unirán voces y miradas de todas las edades bajo el lema: “Ahora es el momento: las activistas rurales y urbanas transforman la vida de las mujeres”. Será a las 11.30 horas en la plaza de la Galería, y como en años anteriores, el acto estará organizado conjuntamente entre el IES Sierra de Leire, la Asociación de Amas de Casa de Sangüesa y Cederna, a los que en esta ocasión se sumará el colectivo local de Cruz Roja Juventud con actividades de sensibilización y coeducación.

Por la tarde la cita vuelve a la sala de conferencias de la Casa de Cultura donde tendrá lugar la proyección Volar, película dirigida por Bertha Gaztelumendi y Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer, relato desde la experiencia de nueve mujeres con un pasado de violencia de género. Se proyectará a partir de las 19.30 horas, con entrada gratuita hasta completar el aforo.

Por su parte, Aoiz dedica a la causa feminista 15 días en su agenda, organizada entre las áreas de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento. Se inició el pasado viernes, también con la memoria de Camino Oscoz, y se cerrará con la clausura de la exposición Musas Inspiradas Musas Inspiradoras, el próximo sábado día 17. “Se trata de un proceso creativo y muy participativo de principio a fin, abierto, que tiene a la mujer de protagonista, como artista y como tema de arte”, explica la coordinadora cultural, Marisol Martínez.

El sábado pasado tuvo lugar la inauguración y presentación del proyecto exposición Experiencia Creativa para Vivir en Directo con los artistas protagonistas: Kristina Cosín, Iosune Etxarte, Patxi Huarte, Ana Mugeta, Alba Rebollo y Maya Larumbe en la parte plástica y en videocreación Rut Etxarte y Edurne Mañú.

También alumnos y alumnas del IESO San Miguel aportan su trabajo artístico a la exposición con el tema femenino como hilo conductor. Para el día de hoy, agoizkos y agoizkas tienen previsto extender su mosaico humano a las 19.00 horas en la plaza del Mercado. El programa da paso mañana a la poesía y la música con Socorro Latasa, Blanca Zazpe e Idoia Zabalza, junto al Grupo Vocal e Instrumental Bilaketa las Milas-Agoizkoak. La cita, a las siete en la Casa de Cultura.

POEMARIO COMPARTIDO Liédena y Lumbier llevan en su agenda del día 8 de marzo la presentación del poemario En Voz Alta, Nosotras poetas de la Zona Media, proyecto literario compartido por siete mujeres: Pilar Alcolea, Oihane Andueza, Marina Aoiz, Tasús Burguete, Blanca Eslava, Isabel Hualde y Leire Olkotz; de Aibar, Liédena, Lumbier y Tafalla.

Fue precisamente en la ciudad del Cidacos donde la obra vio la luz en enero, y hoy llega con motivo de este día a la comarca de Sangüesa, a Liédena y a Lumbier, pueblos de origen de Pilar Alcoela, Isabel Hualde y Blanca Eslava.En Liédena el acto está organizado por el Ayuntamiento, con la colaboración de la concejalía de Cultura y el centro sociocultural, donde se desarrollará a partir de las 18.30 horas con la lectura del manifiesto sobre la visibilización de la mujer Las Sinsombrero, con Tasús Burguete e Isabel Hualde, continuará con la presentación del poemario y una lectura de versos elegidos compartida con las mujeres de la localidad.

Después, las autoras se trasladarán a Lumbier para participar en la presentación del mismo en el marco de Los Jueves de Poesía, el encuentro literario mensual que coincidiendo con la fecha señalada, dejará en la edición de marzo el eco de vivencias de mujeres desde lo más profundo de sus sentimientos.

El colectivo Con la luna por Sombrero, organizador del acto, dará paso a las voces de otras vecinas con la lectura de poemas del proyecto fusión que hoy darán a conocer en los pueblos sus autoras, compañeras de viaje vinculadas por el verso libre. La cita será a las 20.00 horas en el bar Saira de Lumbier.