estella-lizarra - El próximo 25 de mayo, viernes, se celebrará en Estella-Lizarra el día de la patrona, la Virgen del Puy, una fiesta que desde hace ya una década se asocia también a uno de los productos gastronómicos más conocidos y apreciados de la ciudad y de su Merindad, como es sin duda el gorrín asado. De la mano de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios, la plaza de Santiago volverá a convertirse en esa fecha en un gran restaurante al aire libre donde unos 280 comensales -como máximo, por motivos de infraestructura- podrán disfrutar de una copiosa comida popular con el gorrín asado como plato estrella.
Las inscripciones para apuntarse a la comida se abren ya este lunes, día 7, en la oficina de la asociación, en la plaza de Santiago, y el precio en esta ocasión es de 29 euros. Todos los años suelen agotarse los tickets y quizá en esta edición con más rapidez al coincidir el día 25 de mayo en viernes.
La cita gastronómica (14.30 horas) incluye entrantes de productos tradicionales, pochas con guindillas, ensalada y gorrín. Como postre habrá además helado y otro dulce típico, las alpargatas de Estella, además de café, vino, pacharán o cava.
La sobremesa, de 17.00 a 18.30 horas, la amenizará nuevamente Chuchín Ibáñez, que estará acompañado en esta ocasión especial, -por los diez años-, por un mariachi formado por: Javier Ariño (bajo acústico), Patxi Martín (guitarra), Francisco Balbuena (guitarra), Patxi Egozkue (acordeón), Javier Martínez (trompeta), Ibai Izquierdo (trompeta) y Jesús Tapiz (voz).
larga tradición La Asociación de Comerciantes de Estella es quien apostó hace ya diez años por promocionar el consumo de gorrín, “un plato típico de la ciudad y que forma parte de nuestra cultura gastronómica tradicional, tanto en las casas como en las cartas de muchos restaurantes”, como explicó la gerente, Loreto San Martín, en la presentación de la comida ayer al mediodía.
Para ello, para exaltar este plato, se eligió también una fecha muy señalada en el calendario, como era el día de la Virgen del Puy, sin importar si cae entre semana o en fin de semana. Desde la primera edición, por cierto, la comida ha sido siempre un éxito de participación, sobre todo entre los mayores.
Para este año en concreto, la asociación ha contactado con el carnicero local Ángel Aguinaga, quien explicó ayer que se degustarán el 25 de mayo cerca de una treintena de animales “de entre 5 y 6 kilos” y todos ellos criados en la Merindad, concretamente en una granja de Lezaun, y asados en la Panadería López. “Normalmente el tiempo de asado oscila entre las dos horas y las dos horas y media; lo marca un poco el peso del gorrín”, detalló Francisco Javier López, quien en el año 2000 retomó la actividad del asado que antaño ya realizaban varias panaderías en la ciudad pero que después poco a poco se fue perdiendo.
En cuanto al consumo actual de gorrín, que se dispara en épocas especiales como es la Navidad, Aguinaga aseguró que “hace unos 15 ó 20 años subió bastante el consumo y desde entonces se puede decir que se ha ido manteniendo; incluso es posible que esté ya por delante del cordero”. Las estadísticas que maneja López son aún más reveladoras. “Nosotros cada vez asamos más gorrín, yo creo que representará ya el 75% y el cordero el otro 25%”, indicó.
La asociación -representada en la presentación por su actual presidente (José Flamarique) y por Laura Ros- quiso agradecer el apoyo en este evento del Ayuntamiento de Estella-Lizarra así como de distintas empresas privadas que han accedido a colaborar, muchas de ellas desde hace años: Caja Rural, Bodegas Castillo de Monjardín, Codorniú, Panadería López, Cafés Lesaga, Florette (Vega Mayor), Frigo, Pacharán Azanza y Enrique Urtasun. La técnica de Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Andrea Rodríguez, también acudió a la presentación de un acto que servirá como aperitivo para un fin de semana (26 y 27 de mayo) lleno de actividades en la ciudad del Ega.