Síguenos en redes sociales:

Los alumnos del Colegio La Cruz de Allo visitaron las instalaciones de Essity

Los alumnos del Colegio La Cruz de Allo visitaron las instalaciones de EssityFoto: cedida

allo. Essity, compañía anteriormente conocida como SCA, recibió el viernes 18 de mayo en sus instalaciones de Allo a los 63 niños de entre 3 y 11 años procedentes del Colegio Público La Cruz de la localidad. Allí sisfrutaron de una visita educativa en la que se les explicó la importancia de la reducción del consumo del agua y de su reutilización.

La jornada comenzó con una breve introducción sobre el procedimiento de entrada y depuración de agua en la planta de Essity y, a continuación, se proyectó el cuento infantil El agua de la vida. Tras un almuerzo a través del cual también se buscaba inculcar entre los más pequeños hábitos de vida saludables, los niños se dividieron en grupos en función de la edad para la realización de diversas actividades.

Así, los mayores de 8 años recorrieron la Planta de Aguas, donde conocieron el proceso de captación y depuración del agua; mientras que los más pequeños (tres grupos de 3, 4 y 5 años y 6 y 7 años) colorearon y realizaron diferentes manualidades, a la vez que aprendían acerca de la importancia del ahorro de agua y del reciclaje para la sostenibilidad de la fauna y flora de la zona. Por último, la visita de los alumnos del colegio de Allo concluyó con la plantación de 10 árboles en una zona habilitada dentro de la misma planta.

De este modo, Essity “se reafirma en su compromiso con el medio ambiente y en la importancia de transmitir esos mismos valores de sostenibilidad a las generaciones más jóvenes”, explicaron desde la empresa. “Para nosotros, el fomento de comportamientos responsables y actividades educativas relacionadas con el medio ambiente es fundamental, ya que la sostenibilidad forma parte de nuestro ADN”, afirmó Miriam Guasch, directora de la planta de Essity en Allo.

“Por ello, -agregó-, estamos encantados de contribuir a la formación y concienciación de los más pequeños, ya que creemos que es el mejor método para garantizar la sostenibilidad de nuestro planeta a largo plazo”.