tudela. El 73% de los clubes deportivos de Tudela consultados por el Ayuntamiento pidieron ayer a los diputados de UPN en el Congreso que cambien el destino de su enmienda en los Presupuestos Generales del Estado de 3 millones para un nuevo pabellón en la ciudad a dedicar esa cantidad a la reforma y adecuación de “diferentes instalaciones” ya existentes. Así lo señalaron en una consulta organizada por el equipo de gobierno a la que asistieron 11 de los 18 clubes que existen y de los que 8 votaron a favor, 2 en contra y uno se abstuvo. El alcalde, Eneko Larrarte, que se reunió con todos los clubes, acusó a los regionalistas de haber pedido esa cantidad para un nuevo pabellón sin tener en cuenta otras necesidades como “decisión política con el único objetivo de dañar a este equipo de gobierno” y señaló que aunque habló con dirigentes de ese partido de manera informal (como el diputado Alli o el candidato a la alcaldía Alejandro Toquero) antes de cerrar las enmiendas no solo no le tuvieron en cuenta sino que intencionadamente desde UPN evitaron cogerle el teléfono. “Hubo de manera discreta contactos para explicar las necesidades de la ciudad, avaladas por informes, que las personas de UPN en Madrid tienen. Intentamos convencerles de que era la mejor decisión flexibilizar esa partida para hacer el mejor convenio y nos encontramos una puerta cerrada y yo personalmente me sentí ninguneado. Me parece poco serio que el partido más votado en Navarra no atienda al alcalde de la segunda ciudad. Me parece grave y más negar que han existido esos contactos. Se ha metido a la ciudad en una encrucijada por motivos políticos”, declaró ayer Larrarte.
El alcalde fue especialmente duro con UPN al decir que todas las enmiendas han ido a localidades gobernadas por UPN, menos en Tudela “donde no han respetado la decisión del órgano competente en esta ciudad que tiene capacidad para tomar decisiones que es este pleno”.
Finalmente señaló que los pasos hacia las obras de reforma siguen su
curso y han encargado un informe para saber hasta dónde se puede seguir sin tener que indemnizar a la empresa que se adjudique, aunque dejó entrever que si llega el momento las obras empezarán dada la situación de incertidumbre que rodea a los Presupuestos del Estado y a la política nacional.
Asimismo respondió a las palabras de UPN que le acusó de “falta de ética” por querer “influir” en las decisiones de los clubes. “Lo que más me molesta de todo es que se trate a los clubes como a niños pequeños y crean que un alcalde de 38 años con equipo nuevo puede manipular a gente que lleva toda su vida manteniendo el deporte de esta ciudad”. Pese al enfrentamiento político que está generando este tema, Larrarte llamó a la “responsabilidad” de UPN para que cambie la denominación de la enmienda, “les agradecemos mucho que traigan 3 millones de euros. Hay margen para negociar un convenio con una interpretación flexible de la enmienda”. Pese a las críticas, el alcalde defendió la consulta a los clubes porque “hay que apelar a quien sufre las instalaciones para que decida lo que quieren en el futuro. Nosotros estamos de paso pero condicionar todo a una única instalación nos afecta a todos”.
Por su parte, Silvia Cepas, concejala de Juventud, destacó la inocencia de UPN al pensar que con 3 millones se puede hacer un pabellón nuevo. “Hay que ser realistas y nosotros vamos a ser responsables. El Gobierno de Navarra ha de invertir y nosotros queremos un nuevo pabellón pero es algo a medio plazo. Hay que ver qué se puede hacer y qué no. Faltan unos 4 millones de euros para uno nuevo y me encantaría saber de dónde los quieren sacar”.
en corto
l Coste de nuevo pabellón. Tanto la concejala de Juventud, Silvia Cepas como el presidente del Tudelano hicieron hincapié en que la estimación de los 3 millones de euros para construir un nuevo pabellón estaba “muy alejada de la realidad”. Para Miranda “un pabellón no vale 3 millones sino 5 ó 6. Si sale de otro sitio el resto, ya no tendremos dinero en años y no podemos esperar. Hay que lavar la cara y hacer un proyecto más ambicioso, hay que trabajar en algo digno para Tudela”.
l Las votaciones. A la cita acudieron 11 de los 18 clubes, lo que significa el 61,1%. De ellos el 72,7% voto a favor (ocho clubes) y el 18,2% en contra (dos clubes, mientras que un club se abstuvo (el 9,1%).