Por los caminos y veredas que hacen la historia de Sangüesa han llegado a la ciudad artistas de otros lugares que dejarán su impronta para participar en la segunda edición de Encrucijada, el Festival de Arte Mural Urbano que se desarrolla desde el jueves hasta mañana, domingo. La mente abierta y curiosa de su Ayuntamiento permitió hace dos años a Julián Arranz, su director técnico, llevar a cabo el evento. "Nos vendió muy bien la idea", resumía el alcalde, Ángel Navallas en el acto oficial de apertura el jueves en los jardines del Palacio Vallesatoro, Casa de Cultura. Al tiempo que reconocía que no fue fácil de cara a la vecindad. "Se trataba de algo desconocido y nos costó convencer de que era un proyecto interesante". "Desde el primer momento, el Ayuntamiento estuvo abierto al arte urbano que a veces da miedo, pero esto está cambiando", añadió el director Julián Arranz. El mismo jueves, el arte ya estaba presente en la calle. Tomada la ciudad por unos días como un escenario artístico donde participan e interactúan artistas internacionales, navarros, (incorporados este año), junto a artistas de Sangüesa y de la comarca, en el marco de un completo programa. Porque Encrucijada es Arte Mural Urbano y mucho más. OBJETIVOS Numerar los objetivos del festival es hablar de mejorar la imagen de distintos espacios y fachadas de la ciudad, de recuperar y transformar mediante acciones artísticas espacios públicos degradados. Además, de favorecer la implicación de artistas locales y de la ciudadanía, así como de propiciar el intercambio artístico y contar en la localidad con obras de calidad. Se trata de convertir a Sangüesa en un referente anual de arte urbano en Navarra, como un nuevo atractivo turístico de la ciudad. Han bastado dos ediciones y sienten que van por buen camino y que será largo. "Las huellas de la primera edición atraen tanto como sus monumentos", aseguran vecinos y comerciantes. La positiva reacción ciudadana ha permitido que este año se sumen fachadas particulares a las públicas, tal y como recalcó la técnica de Cultura, Elena Iriarte, que reconoció también, la buena disposición de la ciudad y el respaldo de los colectivos locales "que han cogido el testigo. Sin ellos es imposible", dijo en los primeros momentos del encuentro. Artistas Son cinco los artistas invitados, de prestigio nacional e internacional, que dejarán su obra, personalidad y "un legado alucinante", en fachadas y muros, añadió Navallas: el navarro, Jabier Landa, Corte, en una pared de la calle Santiago, DEIH, valenciano, ubicado en la avenida Príncipe de Viana. Desde Galicia llegó DOA, que intervendrá en una fachada de la plaza de la Galería. PEZ, José Sabaté ( Barcelona, 1976) y el joven TAQUEN (A Coruña 1992) trabajan en las fachadas de los números 18 y 23 de la avenida de San Francisco. Por otro lado, en el Paseo de Cantolagua y el frontón actuarán hoy artistas y colectivos vinculados con Sangüesa : Eva Plano, Iratxe Beloqui, Carmen Juan, Culto (Tariq), Javier Baigorri, Julián Arranz, Alfonso Ascunce: Taller de Anfas. Taller infantil (Eva Plano y 12 inscripciones) y otro taller infantil de Graffiti dirigido por Esther Abadía y Unai Usanos, con 37 niños y niñas inscritos que hoy llenarán Cantolagua de color. Además, se sumarán diez artistas visitantes con participación libre, que pintarán en la pared lateral del frontón de las instalaciones y en la del campo de fútbol: Blaster, Soldi, Chaos, Bosso, Anastasya Tsyhanok, Aranvidhan Mudaliyar, Saúl, Imse, Saoka y Mosku. EXPOSICIONES Y CONCIERTOS Exposiciones y conciertos completan el programa. La muestra Al otro lado del Muro, exposición colectiva de artistas graffiteros y muralistas navarros comisariada por Jabi Landa. Abierta desde el 14 de Junio al 1 de Julio en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura. También la exposición DCALLE, fotografías realizadas por 18 miembros de la Asociación Fotográfica de Sangüesa relacionadas con la fotografía Street. Puede contemplarse desde el 19 de Junio hasta el 5 de agosto en la segunda planta de la Casa de Cultura. Además, habrá artistas de Sangüesa en el Centro de Creación de Eva Plano (del 21 de junio al 21 de julio). Combos de la Escuela de Música de Sangüesa, previo al acto inaugural, conciertos repartidos bajo el puente del Paseo de Cantolagua, actuación de Gussy mientras pintaba la artista DOA formam parte del programa, así como la convocatoria de un concurso en Instagram con el hashtag #FotosEncrucijada2018 sobre el propio festival. Mañana de 10.00 a 14.30 horas en la galería tendrá lugar la Feria del Arte como broche final con presencia de 18 participantes. en corto Artistas y ubicación. Son artistas de la segunda edición de Encrucijada: el navarro Jabier Landa en la calle Santiago.