En Arbizu siguen de fiesta y así continuarán hasta el viernes, de San Juan a San Pedro, una semana de celebraciones que cada día tienen nombre propio. Tras un intenso fin de semana, ayer era el día de los mayores, que tras una misa a mediodía fueron obsequiados por el Ayuntamiento con un lunch en la plaza. Protegidos del sol con un gran toldo, muy socorrido también cuando llueve, se reunieron 110 comensales en un almuerzo-comida que estuvo muy animado.
Los mayores pidieron rancheras para amenizar el encuentro y deseo cumplido con un concierto de Puro Relajo, que acercó sonidos de México a la plaza. Se suele decir que de la panza viene la danza y lo cierto es que algunos se animaron a bailar.
Ayer también hubo homenajes a los más longevos de Arbizu. En la plaza lo recibió Juan Urkia, de 92 años, que no se perdió el lunch. De la misma edad era el matrimonio formado por Florita Goikoetxea y Martín Andueza, hasta cuyo domicilio acudieron representantes del Ayuntamiento encabezados por la alcaldesa, Karmele Marañon. No obstante, la vecina de más edad es Consuelo Mendinueta, de 97 años, pero se encuentra en una residencia.
Tampoco faltó un aate, los almuerzos que todos los días ofrece el Ayuntamiento de Arbizu en colaboración con las sociedades gastronómicas. Asimismo, hay otro por la tarde pero más sencillo, queso y pan, siempre acompañado de vino que corre de mano en mano en las tazas de plata. Para estas fiestas el Ayuntamiento tiene preparados 1.000 litros. Buena parte se beben en las meriendas-cenas de la plaza, cuando las cuadrillas se reúnen en largas mesas hasta bien entrada la noche. Y es que en las fiestas de Arbizu la comida y la bebida es fundamental. Es más, algunos bromean llamando a las fiestas de San Juan las de San Jan.
KINTOEN EGUNA Hoy los protagonistas serán los quintos, diez jóvenes nacidos en el año 2000 que realizarán una cuestación popular. Asimismo, a mediodía habrá talleres interculturales de cocina y por tarde, a partir de las 16.30 horas, espectáculo de circo. Después, músicos de Arbizu ofrecerán un concierto a las 19.00 horas. Los festejos continuarán hasta bien entrada la noche con bailables de la mano de Oharkaba taldea.
El miércoles será el día de los jóvenes y el jueves el de los txikis. Las fiestas finalizarán el viernes con Preso eta iheslarien eguna, en el que destaca el concurso de paellas, el plato principal de una comida popular con una sobremesa de lujo con los bertsolaris Miren Amuriza y Julio Soto.
El presupuesto de las fiestas es de 35.000 euros. En relación al programa, Monika Etxebarria, concejala de Cultura y Festejos, destacaba que todos los días hay actividades para todos los públicos así como la colaboración de los arbizuarras. Es el caso del castillo hinchable que se instala todas las mañanas junto al Ayuntamiento y del que se encargan las madres y padres. Asimismo, los jóvenes organizan los actos de su día, con comida popular, juegos, talleres y conciertos.