Síguenos en redes sociales:

Los ‘olvidados’ lanzarán el cohete de fiestas de Bera por la memoria histórica

El Ayuntamiento homenajeará el 2 de agosto a represaliados de la guerra del 36 y familiares

Los ‘olvidados’ lanzarán el cohete de fiestas de Bera por la memoria históricaAITOR AROTZENA

BERA - Durante esta legislatura al igual que la pasada, el compromiso del Ayuntamiento de Bera con la memoria histórica ha sido muy claro. En febrero de 2017 se realizaron unas jornadas sobre la importancia que ha tenido Endarlatsa durante la historia. En marzo del mismo año el Ayuntamiento inauguró la sección dedicada a la memoria histórica, Oroimena, en su página web. En ella se recogen acontecimientos históricos desde una perspectiva muy amplia. Durante todo el año pasado se realizaron diversas actividades para recuperar la memoria del tenor beratarra Isidoro Fagoaga, que estando en lo mejor de su carrera decide no cantar más como protesta al bombardeo de Gernika.

En julio del 2017 se estrenó la obra teatral Harritik Hazia con mucho éxito. Creada por iniciativa de las comisiones de euskera y cultura de Bera, y apoyada por la Mancomunidad del euskara de Bortziriak. el taller teatral Oroit(h)arri empezó a andar el 9 de junio del 2016, y durante un año entero desarrolló un proceso creador muy enriquecedor. Se trabajó la memoria histórica desde la perspectiva de la mujer. Este proyecto ha tenido continuidad con la inauguración del parque de la Memoria de la Mujer en Arantza este domingo.

En abril y mayo de 2018 se realizaron unas jornadas sobre los batallones de trabajadores y trabajos forzados en Bera.

En honor a la memoria histórica, este año lanzarán el cohete de fiestas aquellos olvidados del municipio. El 21 de julio de 1936 tomaron el pueblo los requetés y la insurrección fascista, extendiendo el terror y la muerte por todos los sitios. Para entonces, algunos ciudadanos y carabineros que no se unieron al alzamiento fascista huyeron y se refugiaron en Gipuzkoa e Iparralde. Justamente el 3 de agosto, día de San Esteban, reunieron a las mujeres, niños/as y familiares de los huidos en la plaza del Ayuntamiento. Este año se cumplirán 82 años de ese suceso. El mensaje de los requetés era claro: “A Gipuzkoa, a Francia o a fusilar”. Alrededor de cien familias fueron expulsadas del pueblo y muy pocas regresaron.

Con este acto, el Ayuntamiento quiere sacar del olvido a aquellos represaliados/as beratarras, que fueron fusilados y que perdieron la vida en la guerra por luchar en favor de la libertad. En este acto del cohete también participará Francisco Pérez Lusarreta, un gudari de 96 años que vive en la residencia de Bera. Luchó contra los nazis en el Batallón Gernika, durante la Segunda Guerra Mundial. El Ayuntamiento quiere invitar a aquellos represaliados/as y sus familiares a participar en el acto del chupinazo que dará comienzo a las fiestas patronales. Se ruega confirmación en el teléfono: 948 630005. Este homenaje del 2 de agosto, continuará con el acto institucional Ahantzien oroimenez 1936-1939, que se celebrará el 18 de noviembre.