ELIZONDO - El concurso de carrozas es cada año unos de los alicientes para el desfile. Cada año, vemos por las calles de Elizondo auténticas obras maestras, carrozas hechas con mucho esfuerzo, con muchas horas invertidas y muy bien organizadas. Otros pueblos, dejando a un lado la competencia, tienen como objetivo hacer una carroza para ser partícipes de la fiesta y pasárselo bien. 15 personas, una por cada pueblo, puntúan las carrozas y el que mayor puntuación obtiene resulta ganador del concurso.
Este año, Ziga, con su carroza Tratantea gosarian, baserria mixerian eta makina bidean, representó, con diferentes orgas la época en que llegó la primera máquina ordeñadora y la inseminación artificial al pueblo, lo que en su día supuso toda una revolución. Con 58 puntos que obtuvo por parte del jurado fue la más votada.
En segundo lugar se clasificó Gartzain con 55 puntos, gracias a la carroza Kaikua, lehenagoko beharra, oraingo adornue. Representaron todo el proceso del kaiku, desde traer el tronco del monte, hacer el kaiku artesanalmente y después de ordeñar las ovejas, hacer la gaztanbera o el queso para después consumirlo o venderlo.
En tercer lugar se clasificó, con 45 puntos, Elbete, con la carroza Jaeneko kinkeroak. En esta carroza se pudo a ver a los quincalleros de Jaén que vinieron hace 70 años al pueblo, para arreglar todo tipo de enseres.
el premiado El número premiado de los 1.000 euros de la tómbola ha sido el 1.413. Durante 15 días estará en vigor y, si una vez finalizado el plazo no se recoge el premio, entraría en lista el segundo número, el 845, durante otros 15 días. Y si no aparece, habría una tercera oportunidad, esta vez, para el número 4.198. - F.A.G.