500 personas participarán en Lekaroz en el Congreso Estatal de Parálisis Cerebral
Se dará a conocer el trabajo desarrollado por las entidades en materia de afectividad y sexualidad
lekaroz - Lekaroz será sede del VIII Congreso Estatal de Parálisis Cerebral en el que se esperan más de 500 participantes. El congreso comenzará el viernes por la tarde, con tres talleres simultáneos en los dos albergues de Lekaroz. En el albergue turístico tendrá lugar el coloquio “La afectividad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral” que estará dinamizado por Natalia Rubio y Gaspar Pablo Tomás, ambos asesores y formadores de Confederación Aspace en los planes de intervención afectivo-sexual. Se conformarán grupos en los que se expondrá el trabajo desarrollado por las entidades en materia de afectividad y sexualidad a lo largo del 2018. Las conclusiones serán expuestas el sábado en el Taller de Afectividad y Sexualidad. En el albergue juvenil tendrán lugar los otros dos talleres. Por un lado, la mesa de debate “La dinamización del movimiento asociativo en las organizaciones Aspace” con Alberto Pardo, dinamizador del movimiento asociativo en Aspace Navarra, que reflexionará sobre la importancia de disponer de objetivos y estrategias comunes, para afrontar los problemas actuales y futuros en los servicios para las familias y las personas con parálisis cerebral. Por otro lado, la mesa “Experiencias de atención en las organizaciones Aspace en entornos rurales” con Rafael Olleta y Francisco Ratia, directores gerentes de Aspace Navarra y Aspace Huesca, que abordarán las dificultades de acercar los servicios a los entornos rurales y los problemas que detectan en ellos. Quienes no quieran asistir a estos talleres podrán acudir a la visita guiada basada en la Trilogía de Baztan, de Dolores Redondo, en Elizondo. El sábado por la mañana, en el pabellón del instituto, se inaugurará el Congreso con presencia de la presidenta de Confederación Aspace, Manuela Muro, y del presidente de Aspace Navarra, Luis Antonio Gómara, antes de la ponencia marco “La afectividad y la sexualidad de las personas con parálisis cerebral: No mires a otro lado”, que contará con tres intervenciones. Juan Manuel Moreno de Aspace Sevilla y Mª Carmen González de Apca Alicante, hablarán sobre la afectividad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral en primera persona. Concepción Somoza, directora gerente de Apamp Vigo y Pablo Marco, terapeuta de Fundación Asporpace Castellón darán la visión de los profesionales de las organizaciones Aspace a la hora de abordar la afectividad y sexualidad de las personas con parálisis cerebral. Finalmente, dos familiares de personas con parálisis cerebral hablarán del entorno familiar en el abordaje de la afectividad y sexualidad. Para finalizar, el acto de clausura contará con la presencia de autoridades y la entrega de los VIII premios Aspace Ipsen Pharma a los ganadores.
Más en Navarra
-
El Ayuntamiento de Pamplona también se opone a la participación de Israel en el torneo de sófbol
-
14 expertos darán forma al centro de memoria y contra el fascismo en los Caídos
-
Pamplona modificará la parada de villavesas de Cuatrovientos para mejorar la seguridad
-
¿Buscas planes para tus hijos e hijas este verano? Pamplona ofrece campamentos urbanos, excursiones y piscina