Los conciertos de la Plaza del Castillo vuelven a ser, unos Sanfermines más, los que más gente reúnen en las medianoches de fiestas. La actuación de Rozalén en esta última noche de fiestas reunió a 20.000 personas. La Junta Local de Protección Civil ha conocido en su reunión de este miércoles los datos de asistencia a los conciertos de Plaza del Castillo, plaza de la Compañía, plaza de los Fueros y la actuación de Puro Relajo en Antoniutti. Esas actuaciones acumulan más de 100.000 personas.
Bulego abrió la programación de este año en ese escenario de la Plaza del Castillo ante 12.000 personas el día 6 de julio. Tatxers y Kaotiko actuarán el 7 de julio ante 10.000 y 15.000 personas, respectivamente. Por el momento, el concierto más multitudinario de los Sanfermines fue el que este martes ofreció la albaceteña Rozalén que cantó ante 20.000 personas, siendo además uno de los que más asistencia ha tenido en ese escenario también contabilizando fiestas de años anteriores.
En la plaza de la Compañía, por su parte, la actuación con más público fue la de los DJ Adrien Body, Rapha Mundi y Zombies in Miami que congregó a 7.500 personas. El día 7 vieron a Janus Jester 5.500 personas y, en la sesión de tarde, a BCUC unas 750. Ayer martes Kokoschka reunió a 3.000 personas y Mistery Lights a unas 1.800. El concierto de Puro Relajo la noche de San Fermín en el parque de Antoniutti reunió a más de 10.000 personas.
Los conciertos nocturnos de DJ en la plaza de los Fueros mantienen una asistencia homogénea en estos días de fiestas. Se calcula que unas 8.000 personas han llenado cada día la plaza para escuchar las diferentes propuestas de música electrónica, urbana y actual. In Betwin actuó en día 6, la fiesta de Europa FM con Roger Freedom fue el día 7 y la pasada noche fue el turno de Michenlo.
Descenso en las operaciones en la zona naranja
El pasado sábado 5 de julio, y hasta el lunes 14 incluido, Pamplona se convirtió en zona naranja de aparcamiento durante las 24 horas del día. Los datos acumulados a día 8 de julio reflejan un descenso del número de operaciones respecto al año pasado. La zona naranja sanferminera se activó este año un sábado y en el pasado 2024 el 5 de julio fue viernes. En lo que llevamos de fiestas, se han realizado 88.469 operaciones, de las que un 75%, tres de cada cuatro, se realizaron a través de la aplicación Telpark. Las operaciones han descendido un 11,7% respecto al año pasado, cuando se alcanzaron las 100.177. El 5 de julio fue el día con más operaciones, 27.313, seguido del 8 de julio con 24.698, el 7 de julio con 19.553 y el 6 de julio con 16.905.
Misma tendencia en las denuncias registradas por mal estacionamiento en esa zona naranja o por incumplir la obligación de pagar en todos los sectores si no se es residente. Este año se han interpuesto desde el 5 al 8 de julio 1.827 denuncias por las 1.925 del mismo periodo en 2024. El 6 y el 7 de julio se registraron 522 y 525 denuncias, por las 106 del día 5 y las 374 del día 8.
Un 69% de las denuncias recibidas son hurtos
En la Junta Local de Protección Civil celebrada esta mañana se ha reportado un caso de violencia contra la libertad sexual de las mujeres de baja intensidad. El caso ha sido objeto de denuncia y se ha detenido a dos personas como presuntas autoras de la agresión. Por el punto de información de la campaña contra las agresiones sexistas pasaron ayer 1.919 personas, manteniéndose una media de unas dos mil personas diarias, cada vez con más asistencia y peticiones de información de hombres.
En otro orden de cosas, en estos tres primeros días de fiestas se han interpuesto en los diferentes cuerpos policiales un total de 637 denuncias por diferentes motivos y por la comisión de presuntos delitos. Un año más, los hurtos son el principal objeto de esas denuncias. En estos Sanfermines e han registrado 438 denuncias por hurto, lo que supone un 69% de las denuncias totales.
En cuanto a la limpieza y la recogida de basura, los datos a 8 de julio, una vez pasados los dos primeros de fiestas, muestran una tendencia hacia cifras similares a años anteriores. Por el momento, se han recogido en lo que llevamos de fiestas 408.620 kilos de basura y vidrio, un 1,62% más que el mismo periodo de 2024, cuando se llegó a 402.100 kilos. La recogida de vidrio se ha incrementado en un 20,17%, mientras que ha descendido en un 6,85% la recogida de basura y en un 14,55% lo recogido en la limpieza viaria que llega a cabo la contrata municipal.