Qué cosas tiene la política que pasa de tirar miles de millones en gastos superfluos tales como aeropuertos que nunca han prestado servicio alguno, salvo satisfacer el ego del jetas de turno, tranvías a ninguna parte, trenes de alta velocidad para hacer las compras, autopistas rescatadas, submarinos que no flotan y así, seguiríamos durante horas. Chocan con la austeridad que le colocan al gobierno foral bajo orden ministerial de no poder hacer uso de su dinero incluso presentándole la aprobación documentada y pormenorizada de todo el uso de dicho dinero. Cómo se puede entender esto, interés político, desde luego, de quienes son tan dóciles al imperio (bueno lo que queda de él). Las elecciones de dentro de pocos meses se les ponen muy cuesta arriba y hay que recurrir a papá estado, por algo se denominan constitucionalistas y en Madrid los adoran. La prensa basura de la villa y corte les publica las acusaciones más abyectas siempre que vayan dirigidas a las fuerzas que no dominan entre las que se encuentra el cuatripartito que sostiene el gobierno foral. Ante una imposición al autogobierno foral se podría hacer lo que nuestros antepasados conocieron como “El pase foral se obedece pero no se cumple”. Algo que funcionó ya lo creo y muchas veces. Entonces Madrid quedaba más lejos y aquí los fueros nos unían por encima de prejuicios, por que Nabarra era el reyno de Nabarra y como tal, gozaba de la soberanía compartida con el reyno de Castilla. El invento de España y su estado se daría tras la derrota carlista ( esto que cuento no es la típica batallita del abuelo es nuestra historia).

P. M.

Ciudadano atento

Hace unos días leí una carta en la que alguien criticaba al Ayuntamiento por el cierre de los baños del bar de la estación de Estella. Venía a decir que eran los únicos baños públicos algo que no es ni mucho menos cierto. Hay gente que se dedica a criticar sobre todo a los ayuntamientos del Cambio tengan razón o se la inventen. Yo sí recuerdo aquel infame baño que se hizo en los Llanos que estuvo sin mantenimiento durante varios meses. Hoy cuando paseo por esa zona veo unos hermosos baños en la trasera de la tapia de las Clarisas a la vuelta del Camino Ancho. Alguno puede que piense que esos baños no son públicos pero se equivoca. Son públicos, no dan miedo y además tienen un buen mantenimiento. Ahora si siguen insistiendo igual consiguen que en el futuro pensemos que solo existen baños en el bar de la Estación.

A.C.M.