estella-lizarra - El próximo lunes, día 14 de enero, arrancará el primer curso de formación en carrocerías de vehículos, certificado profesional de nivel 2, que el Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha podido ofertar gracias a un acuerdo de colaboración con la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos (ANTRV) y al apoyo también del Servicio Navarro de Empleo (SNE).

Un total de quince alumnos, jóvenes en situación de desempleo, se formarán durante todo el primer semestre en un curso de formación que superará las 500 horas. Como se ha venido informando, las clases se darán en los bajos del edificio de la Escuela Taller Municipal, situado en el polígono de Merkatondoa. Ahí en los últimos meses se han realizado obras para habilitar en total tres talleres, dos de ellos destinados a impartir formación en el sector de la automoción. Uno se prevé utilizar para mecánica en próximos meses y el otro, para el curso que empieza el lunes de carrocería (chapa y pintura).

4 cursos homologados El concejal de Industria y Empleo del Ayuntamiento de Estella, Ricardo Gómez de Segura (Geroa Bai), destacaba ayer la importancia de poder empezar a prestar esta formación en Estella en un área que, sin duda, “se ve que tiene demanda”. Así mismo destacó que se han homologado los nuevos talleres para impartir hasta cuatro especialidades formativas diferentes, un respaldo al trabajo que se ha venido realizando desde la concejalía durante años.

Así pues, podrán ofertarse cursos no solo de mantenimiento de estructuras de carrocerías de vehículos (como el que arranca este próximo lunes), sino también de pintura de vehículos; de operaciones auxiliares de mantenimiento en electromecánica de vehículos; y de mantenimiento de los sistemas eléctricos y electrónicos de vehículos, todos ellos para un total de 15 alumnos.

Para adecuar la planta baja del edificio de la Escuela Taller el Ayuntamiento ha invertido en esta legislatura cerca de 200.000 euros, consiguiendo habilitar tres talleres de unos 200 metros cuadrados cada uno de ellos. En total la planta baja cuenta con unos mil metros cuadrados, incluyendo almacenes, aseos y vestuarios para el personal docente y el alumnado.

En marzo del año 2015 se inauguró el edificio con una primera planta habilitada para impartir formación en cocina y en hostelería. Quedaba pendiente la planta baja, que ya por fin empezará a tener uso.

Además de las obras de adecuación, el Consistorio también invirtió el año pasado una importante cantidad económica en equipar los nuevos talleres. Así por ejemplo se gastaron 25.000 euros en una cabina de chapa pintura, otros 6.000 euros en un compresor y otros 2.300 en su instalación. Así mismo, se adquirió maquinaria y herramientas, en distintos lotes, a otras tres empresas navarras, por valor de 27.300 euros más IVA.

Paralelamente el Ayuntamiento está a la espera de conocer si el SNE abre nuevas convocatorias de cursos de Escuela Taller y tiene que decidir qué uso se le da al tercer taller de la planta baja.