Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    Adiós Pamplona

    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902

    por joseba asiron (www.adiospamplona.blogspot.com) 08.02.2020 | 20:00
    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902
    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902 Foto: J.J. Arazuri, (?Pamplona, calles y barrios`)
    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902
    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902
    Arco del Triunfo en la calle Chapitela, 1902
    • Fotos de la noticia

    En 1902 - Los pilares de la sencilla y monótona vida social de Pamplona se sacudían por un hecho de gran trascendencia: el nuevo rey Alfonso XIII llegaba de visita a la ciudad. Había sido coronado el 17 de mayo, nada más cumplir los 16 años, y en agosto giraba una visita por las siempre revoltosas ciudades del norte, para recabar el fervor popular con la imagen de un nuevo y joven rey.

    La foto muestra la embocadura de la calle Chapitela desde la plaza del Castillo. En el lugar se ha erigido un arco triunfal, y ante él posa un niño bien, vestido de marinero. Inmediatamente detrás, donde estuvo la paragüería de Archanco, vemos a dos hombres conversando, uno de ellos vestido con chaleco, y dos hombres de traje oscuro que acaban de cruzarse. Apoyado en el arco un mocete, vestido con blusa proletaria y txapela, mira al fotógrafo a prudente distancia. Y es que, en aquella época, las bofetadas llovían por cualquier motivo...

    Hoy en día - La misma zona fotografiada en 1902 permanece perfectamente reconocible, con la evidente diferencia de la falta del arco triunfal. Estos mamotretos, construidos generalmente en madera pintada, solían levantarse para celebrar grandes acontecimientos. En el caso de Pamplona, hemos visto arquitecturas efímeras de este tipo dedicadas a reyes y reinas, así como a uno de sus más ilustres hijos, el violinista Pablo Sarasate.

    En cuanto a la visita del joven rey en 1902, sabemos que se alojó en el hotel La Perla, que vemos parcialmente a la derecha de la foto, pero no trajo durante su vida muchas más alegrías a esta tierra. Embarcó al país en una guerra en África, que la gente ni entendía ni compartía, y que sumió al país en la miseria. Aceptó sin pestañear la dictadura de Primo de Rivera, y en 1931 el pueblo ciudadano lo mandó al rincón de pensar, tras unas elecciones que trajeron consigo el advenimiento de la República.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Ocho heridos en un ataque terrorista en Suecia
    2. Aezkoa y Orbaizeta exigen que se reabra el caso Mikel Zabalza
    3. El Gobierno calcula un rebote de la economía navarra del 6,5% este año
    4. La txalaparta de piedra protagonista de ´Kronos´, lo nuevo de Basabi
    5. La resistencia de Madrid impide un acuerdo sobre la movilidad en Semana Santa
    6. Alertan de una nueva estafa en Navarra: SMS que avisan de la recogida de paquetes
    7. Sanidad y las CCAA se dan una semana para unificar un plan de Semana Santa
    8. Nuria Labari: "Me interesa la literatura transgénero en todos los sentidos"
    9. Landa ejerce de Landa desde el comienzo
    10. El Estado supera las 70.000 muertes por coronavirus
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad