Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    INTERNET
    ¿Cómo ha evolucionado Navarra en 100 años? Una aplicación te permite verlo

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra
    Adiós Pamplona

    Convento de las Adoratrices, 1904

    por joseba asiron (www.adiospamplona.blogspot.com) 08.02.2020 | 21:07
    Convento de las Adoratrices, 1904
    Convento de las Adoratrices, 1904 Foto: ?Pamplona, calles y barrios?, de J.J. Arazuri,
    Convento de las Adoratrices, 1904
    Convento de las Adoratrices, 1904
    Convento de las Adoratrices, 1904
    • Fotos de la noticia

    En 1904. El convento de las Adoratrices de Pamplona estaba de enhorabuena, puesto que importantes reformas se habían llevado a cabo en su interior, incluyendo la construcción de una nueva capilla en estilo neogótico. El edificio había sido construido bastante antes, en 1846, obra de Serafín Villanueva, y fue residencia de la pamplonesa familia Corti. En 1877, la orden de las Madres Adoratrices llegaba a Pamplona, y tras instalarse durante breve tiempo en un edificio de la calle Redín, el 13 de junio de aquel mismo año se trasladaban a este caserón, donde abrieron una residencia para albergar a lo que entonces solía llamarse "mujeres descarriadas". La fotografía de 1904 muestra la situación en la que se encontraba el edificio por aquel entonces, y puede comprobarse que tenía aún el aspecto adusto y cerrado de un convento. Ante él posa una mujer que lleva un bolso o cesta, y tres niñas vestidas con batas de uniforme.

    Hoy en día el paisaje urbano de 1904 y el propio edificio permanecen perfectamente reconocibles, a pesar de que las cosas han cambiado bastante en su interior. Hace pocos años que el viejo caserón de los Corti, convertido luego en convento, fue enteramente transformado para albergar un moderno hotel. Como puede verse, la fachada se rasgó en su planta baja para albergar una suerte de elegante pórtico o loggia, dejando tan solo algunos machones en piedra a modo de pilares. En el interior, la capilla neogótica se transformó en restaurante, y con su color blanco inmaculado parece que en cualquier momento fuera a aparecer Morgan Freeman a desayunar, interpretando al mismísimo Jaungoikoa. Una preciosidad. Y es que lo aquí realizado demuestra que la instalación de nuevas dotaciones e infraestructuras en el casco histórico no tiene por qué suponer el derribo de lo precedente ni terminar con edificios extemporáneos y estridentes.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. La familia de Mikel Zabalza pide que se tomen medidas para que se sepa la verdad
    2. Confirmada la condena por acceder a datos de la pareja de su exmarido
    3. Iker Ganuza: "Da un poco de rabia no poder ir a una gala de los Goya presencial teniendo 9 nominaciones"
    4. Los colectivos feministas de Navarra podrán celebrar movilizaciones el 8-M
    5. Bildu pide al TAN que "obligue" a Navarra Suma a "cumplir las resoluciones" sobre el euskera en redes
    6. El valor del Bachillerato Internacional
    7. Piqué, baja ante Osasuna
    8. El Gobierno español destruye más de un millar de armas de ETA y GRAPO
    9. El voto de calidad del alcalde de Cintruénigo saca adelante los presupuestos
    10. El rector de la Universidad de Navarra: "De la crisis nos está sacando la ciencia"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad