Tudela - A la tercera convocatoria, ha llegado el pleno. En el nuevo periodo de ayudas para la implementación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (LEADER) destaca un hecho que este pasado viernes valoraron tanto Eneko Larrarte, presidente del Consorcio Eder, como Eusebio Sáez, presidente de la Comisión Ejecutiva, y Abel Casado, gerente de la entidad: todos los municipios consorciados -26 en total- han obtenido subvención al menos para un proyecto realizado en su término municipal desde que se iniciaran estas convocatorias. “Es un logro importante y esperamos que sea una seña de identidad para el futuro”, esbozó Larrarte.

En la presente convocatoria, cuyos proyectos finalmente seleccionados se hicieron públicos tras la comisión celebrada el pasado 10 de abril, han sido 28 las iniciativas que recibirán ayudas cuya financiación recae en la Unión Europea (65%) y el Gobierno de Navarra (35%). En total, el importe al que asciende la subvención para este lote de proyectos es de 840.311,13 euros, de los que alrededor de 118.651,74 euros irán a parar a los 4 proyectos productivos (de empresas privadas de Castejón, Cascante, Tudela y Peralta) seleccionados y los restantes 721.659,40 euros a los 24 no productivos, que han sido presentados en esta convocatoria por 15 consistorios de la Ribera (Arguedas, Barillas, Cabanillas, Cadreita, Cascante, Cintruénigo, Cortes, Falces, Fitero, Funes, Fustiñana, Monteagudo, Peralta, Ribaforada y por la Fundación Don Miguel Eza. Todos ellos, según detalló el gerente de Eder, Abel Casado, supondrán una inversión global de 2.144.188,58 euros (503.733,69 euros en el caso de los proyectos productivos y 1.640.454,89 euros).

En cuanto a los proyectos que se han quedado fuera de la convocatoria, hay diversas razones que lo explican. De esas 18 iniciativas desechadas, una fue desestimada por la no subsanación de la documentación presentada y 6 por la no elegibilidad del proyecto en cuestión. Las 11 propuestas restantes sí cumplían con los requisitos pero el presupuesto era insuficiente para abarcarlas. Pese a ello, Casado recordó que, de cara a próximas convocatorias, esos 11 proyectos que ahora no han obtenido subvención, sí entrarán y contarán con financiación de fondos FEDER y Gobierno de Navarra. El gerente de Eder, en relación a esta circunstancia, subrayó que en relación a convocatorias anteriores, las entidades locales o empresas han mejorado mucho en la presentación de proyectos. “Estamos hablando de que muy pocos se han quedado fuera por estar mal planteados, lo cuál es importante”, argumentó.

En ese sentido, Eneko Larrarte se mostró también satisfecho por la evolución en el proceso de presentación. “La gente va tomando conciencia de qué tipo de proyectos encajan en estas ayudas y de cómo trabajar de cara a presentarlos a las convocatorias de subvención. Se es más competitivo”, resaltó el presidente del consorcio.

Líneas de acción En lo relativo a las líneas de acción a las que corresponden los proyectos seleccionados en esta convocatoria, los no productivos se centran en la mejora de la eficiencia energética, en la mejora de la cohesión e integración social y calidad de vida y en la promoción de una cultura de valoración y conservación del patrimonio rural. Por otro lado, los proyectos productivos se integran en la líneas de trabajo de creación de empleo y diversificación de pymes y del apoyo, creación o consolidación de empresas turísticas.

Proyectos productivos. Creación de empresa de distribución de materiales para el riego (Murchante); Adquisición de equipos y maquinaria para empresa del sector plástico (Peralta); Creación de alojamiento rural de 40 plazas (Valtierra); Adquisición de equipos y maquinaria para empresa turística (Cascante).

Proyectos no productivos. Centro juvenil (Cascante); Regeneración Casco Histórico (Peralta); Optimización recursos hídricos, Accesibilidad en pasos de patones y Nuevos espacios culturales (Cintruénigo); Rehabilitación Casa de las Asociaciones (Arguedas); La Fachada Viva (Fundación Miguel Eza); Creación zona skate (Ribaforada); Creación de Museo sobre la Huerta y Equipamiento Centro de personas sin hogar (Tudela); Puesta en valor del Parque del Romero (Cascante); Instalación de paneles solares en Colegio y Carril-bici Avenida Diputación (Ribaforada); Mejora red de riego municipal y Sustitución de luminarias en Polígono (Funes); Rehabilitación Casa Ducal (Cadreita); Rehabilitación parque de encuentro intergeneracional (Fitero); Climatización de Club de Jubilados/Casa Cultura y Ascensor en Biblioteca (Cortes); Mejora eficiencia energética Casa de Cultura (Falces); Eliminación barreras arquitectónicas Casa Consistorial (Monteagudo); Mejora Hogar del Jubilado (Barillas); Ventanas en Colegio (Fustiñana); Carril-bici, señalética y estación BTT (Cabanillas).