estella-lizarra - La Casa de Cultura Fray Diego de Estella-Lizarra va a ser escenario desde este próximo martes, 30 de abril, y hasta el 19 de mayo de la exposición Un breve sentir: Haikus ilustrados, que tiene firma femenina ya que en ella participan mujeres con sus textos, letras e ilustraciones. El haiku es una forma poética de origen japonés de tres versos con cinco, siete y cinco sílabas.
La muestra que el martes se inaugura en la casa de cultura estellesa es un proyecto en el que colaboran nueve ilustradoras, ofreciendo su visión artística de 24 haikus de la escritora pamplonesa Marta Castaño. La exposición se compone de 48 láminas distribuidas en 24 haikus y 24 ilustraciones.
En el proyecto participan con sus ilustraciones las autoras Patri de Blas, Marta Dorado, Mila García, Idoia Iribertegui, Leire Olkotz, Concha Pasamar, Itziar Repáraz y Elvira Roitegui, que llenan de arte los textos de Marta Castaño y la caligrafía de Elena Cabañas. Según explican las participantes, la iniciativa busca un punto de encuentro entre la literatura y el arte, “mostrando maneras de interpretar la poesía”, relatan.
horarios Tras pasar por distintos puntos expositivos en Pamplona, ahora en Estella-Lizara la exposición de haikus ilustrados se podrá visitar hasta el 19 de mayo en los horarios habituales de la Casa de Cultura Fray Diego, de martes a viernes de 18.30 a 20.30 horas, los sábados de 12.00 a 14.00 y 18.30 a 20.30 horas y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas.
Como se ha indicado, los haikus son poemas con una larga tradición. Según explican desde la organización de la exposición Un breve sentir, ya en el siglo VIII se pueden encontrar precedentes pero no es hasta finales del siglo XIX cuando se puede hablar de haikus, tanto dentro como fuera de Japón. “La estructura es muy importante, pero también los temas, el estilo, el ritmo y la sutileza. De ahí que su práctica se considere un camino de aprendizaje. Una de las características de este tipo de poesía es que se presta a múltiples interpretaciones”, explican. - M.G.