Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra
      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Osasuna Femenino
      • Tajonar
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
    • Economía
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
    • Versión Clásica
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Curso de verano de la UPV en Elizondo sobre la nueva Política Agrícola Común

    Se celebrará el 27 de septiembre, con la colaboración del Ayuntamiento de Baztan y Etxalde

    fernando anbustegi juan mari ondikol 09.02.2020 | 17:18
    El curso de verano de la UPV se celebrará en la Casa de Cultura Arizkunenea.
    El curso de verano de la UPV se celebrará en la Casa de Cultura Arizkunenea.
    El curso de verano de la UPV se celebrará en la Casa de Cultura Arizkunenea.

    elizondo - La Universidad del País Vasco ha organizado un curso de verano en Elizondo para debatir sobre la Política Agrícola Común. La cita es el 27 de septiembre en la Casa de Cultura Arizkunenea. En él, diversos agentes debatirán sobre las posibilidades que puede abarcar la nueva PAC 2021-2027 para lograr zonas rurales vivas y sistemas alimentarios saludables. El cursillo tiene como colaboradores específicos al Ayuntamiento de Baztan y al movimiento para una agricultura sostenible, Etxalde.

    Quieren impulsar un debate sobre cómo afecta la PAC al sector agrícola y a los agricultores, al medio rural y, en general, a nuestros pueblos y a toda la sociedad, así como analizar bajo qué criterios se reparten las ayudas, poniendo sobre la mesa distintas alternativas y el rol que pueden jugar los agentes locales en la Política Agrícola Común.

    El medio rural y el sector agrícola han sido y son ámbitos estratégicos para la sociedad y economía de Euskal Herria. El sector lleva años ligado a las ayudas provenientes de Europa, mediante la denominada Política Agrícola Común (PAC), y las actuales políticas agrícolas proceden principalmente de la PAC. Esta ayuda ha tenido diferentes etapas y ha sufrido importantes cambios a lo largo de su dilatado recorrido. En la actualidad Europa, y por consiguiente Euskal Herria, se hallan ante un nuevo cambio que definirá el rumbo a tomar durante el periodo 2021-27. Sin embargo, esta política no suscita mayor interés en nuestra sociedad y es percibida como algo ajeno por una gran mayoría.

    Con este curso los impulsores quieren abrir un debate social, basado en el conocimiento, en torno a los criterios y resultados del reparto de ayudas de la Política Agrícola Común, además de analizar la contribución de las políticas de desarrollo agrícola al impulso del medio rural. Todo ello partiendo del debate y la participación, identificando y analizando las oportunidades y obstáculos de las políticas públicas locales dirigidas al futuro desarrollo rural. Para ello, animan especialmente al alumnado universitario, al profesorado, profesionales, investigadores, agricultores y a responsables de instituciones públicas a participar en el debate.

    PROGRAMA El curso se celebrará durante todo el día, y alternará diferentes conferencias y mesas redondas en las que participarán los profesores de la UPV Mirene Begiristain, Eduardo Malagón y Efrén Areskurrinaga; el coordinador del sindicato EHNE Imanol Ibero; el director de INTIA Juan Manuel Intxaurraundieta; Mikel Iribarren, miembro de Euskal Herriko Laborarien Batasuna; Francesco Ajena, secretario de IPES-FOOD; Marijo Imaz, dinamizadora de zonas rurales del Ayuntamiento de Urduña; Imanol Esnaola, director de Gaindegia; Jean Pierre Saint Marie y Alazne Intxauspe, miembros de Etxalde; y el alcalde de Baztan, Joseba Otondo.

    Temas relacionados:
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. El Tribunal Superior de Justicia de Navarra informa a Ayerdi de sus derechos como querellado
    2. Bruselas crea un mecanismo para bloquear la exportación de vacunas
    3. ´Navarra frente al reto de la despoblación´, evento en directo este viernes 29 de enero
    4. Experto OMS: La situación no es nada halagüeña y las medidas, descafeinadas
    5. Francia abre la puerta a imponer más restricciones para frenar la pandemia
    6. Aplazan el estudio de los primeros recursos contra la sentencia del "procés"
    7. Cómo diferenciar los síntomas del coronavirus ´normal´ de los de la cepa británica, ya detectada en Navarra
    8. Induráin sostiene que las restricciones "no gustan a nadie pero son eficaces"
    9. La vacunación se retrasa, ¿qué está pasando con las dosis?
    10. Alemania aconseja no administrar la vacuna de AstraZeneca a mayores de 65 años
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad