corella - Por decimosegundo año consecutivo la localidad ribera de Corella ha rendido el pasado fin de semana homenaje al cardo rojo, una joya de la huerta que se consigue únicamente en la vega del río Alhama a base de cubrirlo de tierra. Tradicional en las mesas en estas fechas navideñas, es uno de los productos que están dando a conocer Corella más allá de sus fronteras.

Organizadas por el Ayuntamiento y el Consorcio Eder, la ciudad del Alhama ha acogido estos días las Jornadas del Cardo Rojo. El viernes se abrieron los actos con una exposición que reproducía un huerto a escala real, incluyendo manualidades del colegio Ciudad de Corella, y ese mismo día el cocinero Javier Torres elaboró platos tradicionales y vanguardistas con cardo rojo.

El sábado el alcalde Gorka García inauguró el mercado de verduras de invierno y cardo rojo en el que, como novedad, mujeres y hombres de la asociación el Crucero, elaboraron una puerta de acceso con verduras de temporada. Dentro de los actos previstos se realizó también una visita al huerto de Jesús Ayala, corellano de 61 años que cultiva con esmero y cariño verduras y hortalizas de esta zona, produciendo cardo rojo al modo tradicional, como se hacia antaño, cubriéndolo con tierra. Este tipo de cardo se siembra en mayo en pequeños coleteros y en julio se pasa al lugar donde va a crecer hasta su recolecta en diciembre, estando 40 días cubierto totalmente con tierra escondido de la luz del sol. Con el cubrimiento se consigue que el cardo tome los nutrientes de la tierra y que las pencas maduren en su interior, dándole así el sabor típico del cardo rojo de Corella.

Dentro de las actividades que se realizaron en el mercado, un grupo de mujeres mostraron cómo se limpia y los más pequeños pudieron disfrutar de pintacaras y la actuación de Manuel Aliaga de Colectivo Humo, que contó la historia del caballero Grifo Roto, y también del grupo Shinjiru.

El domingo se celebró un taller infantil de elaboración de platos sanos elaborados con verduras de invierno y cardo rojo, realizándose, posteriormente, una degustación. Durante estos días se ha llevado a cabo también la primera edición del concurso Pincho Rojo de Corella, con platos elaborados con cardo, que se conoció a última hora de ayer. Los puestos de venta de cardo rojo durante todo el fin de semana estuvieron a cargo de agricultores de Corella como Patxi Mateo. Otros agricultores que estuvieron presentes en estas jornadas fueron los de la Finca La Noria, cuyos cultivos son ecológicos, sin emplear pesticidas, herbicidas, ni abonos químicos. La finca La Noria tiene 45 hectáreas, con olivos (para aceite), frutales, hortalizas, cereales, cardo rojo y productos de invierno como, bróculi, coliflor, kale, col roja o acelga.