Síguenos en redes sociales:

La mayoría municipal acusa a Maya de utilizar la crisis para abrir Padre Moret

Los vehículos vuelven a circular desde ayer por la vía, aunque no se permite el giro en el cruce con Yanguas y Miranda ni algunos accesos desde la avenida Gipuzkoa

La mayoría municipal acusa a Maya de utilizar la crisis para abrir Padre Moret

- Con la actividad del Ayuntamiento reducida a los servicios esenciales, Navarra Suma decidió ayer hacer efectiva una de sus promesas electorales, la reapertura al tráfico de la calle Padre Moret, sin haber convocado la Junta de Movilidad ni informar a los grupos de la oposición del alcance de la medida pese a haberlo solicitado expresamente en varias ocasiones.

Cinco minutos antes de que se celebrara ayer la reunión telemática que mantienen los portavoces municipales tres veces por semana, el equipo de Gobierno anunció públicamente la medida, lo que provocó la inmediata respuesta de EH Bildu, PSN y Geroa Bai, que por primera vez desde el comienzo de la crisis de la pandemia decidieron romper su silencio y criticar la gestión de Navarra Suma por aprovecharse de la situación actual, con los Plenos y Comisiones suspendidos, para aprobar un proyecto que cuenta con el rechazo explícito de la mayoría municipal al considerar que supone un paso atrás en las políticas de movilidad sostenible y para la calidad del entorno urbano.

Hasta ahora, el tramo de la calle Padre Moret, en el entorno de la trasera del Parlamento a partir? de la confluencia con la calle Sandoval, estaba limitado al transporte urbano, a bicicletas y a vehículos autorizados. Desde ayer queda abierta a todos los vehículos, aunque no se permitirá el giro a la izquierda a la salida de la calle Padre Moret con Yanguas y Miranda, en dirección hacia el Casco Viejo, para reducir las afecciones al transporte urbano. También queda prohibido el tránsito directo desde la avenida de Gipuzkoa hasta la plaza de la Paz por Padre Moret. Se han instalado dos cámaras, una en la avenida de Gipuzkoa y otra al final de la propia calle Padre Moret, que sancionarán a aquellos vehículos que pasen por ambas en un mismo trayecto. La subida por la avenida de Gipuzkoa está permitida para acceder al Casco Antiguo o al Primer Ensanche, pero no para acceder directamente hasta la plaza de la Paz. Además, el vecindario podrá acceder como antes de la entrada en vigor del Plan de Amabilización a otros viales sin pasar por Pío XII o por la plaza de Juan XXIII.

Para las formaciones de progreso, la reapertura del tráfico de la calle Padre Moret, aunque contiene restricciones, constituye una nueva zancadilla al Plan de Amabilización que se aprobó en la legislatura pasada, en virtud del cual se restringió el tráfico por la citada vía para evitar que se convirtiera en un eje de tránsito entre barrios y mejorar el transporte urbano comarcal.

Fue el alcalde Enrique Maya quien informó a media mañana de la medida a los portavoces Joxe Abaurrea, Maite Esporrín y Patxi Leuza, que hicieron constar su protesta y enfado por haber sido adoptada sin pasar por el órgano competente, donde están representados los grupos municipales y los técnicos, e ignorando que no cuenta con una mayoría que avale tal decisión. Maya, según las fuentes consultadas, argumentó que era una decisión conocida desde hacía tiempo y que cuenta con el respaldo de vecinos y comerciantes.

EH Bildu fue muy crítica con el fondo y la forma de la decisión. Acusó al alcalde Maya y a su gobierno de "aprovechar la actual crisis sanitaria para imponer de rondón sus promesas electorales tratando de pasar por encima de los y las representantes de la mayoría de la ciudadanía y eso no lo vamos a permitir". Al respecto, la coalición abertzale ha anunciado que llevará el tema a la comisión de Urbanismo y exigirá que Navarra Suma dé marcha atrás a una medida que va a suponer "volver a traer al centro de Pamplona una media de casi 14.000 coches diarios que ralentizaran el transporte público, saturarán las calles del centro, traerán de nuevo índices de contaminación exorbitados y, lo que es peor, pondrán en peligro a las personas que ya se habían acostumbrado a la semipeatonalización". El principal partido de la oposición achacó la medida a las "obsesiones partidistas del tripartito de derechas centradas en tratar de revertir todo aquello que hizo el gobierno del cambio". y fue muy crítico con el momento elegido "aprovechando que toda la oposición estamos arrimando el hombro para superar esta crisis, el tripartito de derechas se dedica a, de nuevo, saltarse el criterio de la mayoría, tratar de ningunear a la oposición e imponer una medida tan innecesaria".

Los socialistas también fueron muy críticos con "la decisión unilateral del alcalde" y destacaron que "han apoyado al Ayuntamiento en todas las medidas que han llevado a cabo estos meses en la lucha contra la pandemia del COVID-19", pero consideran "intolerable" que "se haya aprovechado de una situación de emergencia para tomar esta polémica decisión de espaldas a la Junta de Movilidad, sin debate previo ni consenso alguno y en contra del criterio de la mayoría municipal".

Los socialistas anuncian que llevarán a cabo "cuantas medidas estén a su alcance" para que Maya "suspenda de manera inmediata esta decisión hasta que pueda ser debatida y analiza por los grupos en la Junta de Movilidad".

En similares términos se posicionó Geroa Bai, cuyo concejal Javier Leoz lamentó "profundamente las formas de gobierno que sigue aplicando Navarra Suma pese a estar en minoría". El representante de la formación progresista recordó que lleva 4 meses preguntando por la cuestión sin haber obtenido respuesta y aludió a un informe de la Mancomunidad sobre la mejora que supuso el cierre del tráfico rodado en Padre Moret.

Carril bus al final de la calle El tramo final de Padre Moret contará con un carril bus, ya que se mantienen las paradas de las líneas 16, 17 y 21. Asimismo, se ha aprovechado para abrir la calle Julián Arteaga desde la avenida del Ejército, en un acceso limitado a los vecinos Hasta este lunes, el acceso sólo se podía realizar desde Padre Moret, ya que Julián Arteaga era solo vía de salida a la avenida del Ejército. La calle José Alonso permanecerá restringida a transporte público comarcal y vehículos autorizados.

"Es la obsesión de la derecha por revertir lo que hizo el cuatripartito"

Portavoz EH Bildu

"Han aprovechado para tomar una decisión a espaldas de los grupos "

Portavoz PSN

"Navarra Suma sigue gobernando como si tuviera mayoría absoluta"

Portavoz de Geroa Bai