Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • No Sanfermines 2020
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Tiran en Huarte a un motorista con una goma que cruzaba la calzada

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Red Explora Navarra, la Comunidad en estado puro

    a. ibarra / cedidas 13.07.2020 | 02:07
    Cristina Gallo, Biciciclistas de Corella, en el camino natural del Alhama en Corella.
    Cristina Gallo, Biciciclistas de Corella, en el camino natural del Alhama en Corella.
    Cristina Gallo, Biciciclistas de Corella, en el camino natural del Alhama en Corella.
    Gustavo Ortiz de la Vía Verde del Plazaola.
    Miren Santesteban, del molino de Zubieta.
    Tomás Pasquel, ganadero de Roncal en el río Burgui.
    Luis Buztinze y Estibaliz Gorostiza, productores de aceite ecológico de Ujué.
    • Fotos de la noticia

    A través de seis vídeos relatados en primera persona se dan a conocer alternativas para disfrutar del medio centenar de enclaves naturales. Actividades de turismo sostenible para la era postcovid en Pirineo, región Atlántica, Sakana/Aralar, Zona Media, Tierra Estella y Ribera.

    La Red Explora Navarra, entidad que agrupa a casi medio centenar de espacios naturales, singulares e itinerarios repartidos por toda la geografía de la Comunidad Foral, ha producido y comenzará a difundir seis spots audiovisuales en los que las propias personas que gestionan y dinamizan la actividad alrededor de estos enclaves relatan en primera persona las actividades y visitas que se ofertan en estos destinos. Los Espacios Naturales son todos aquellos espacios incluidos en la Red de Espacios Naturales Protegidos de Gobierno de Navarra y en RN2000.

    Los efectos y el impacto que la crisis del covid-19 ha tenido en el medio rural le ha llevado a la Red Explora a tomar esta iniciativa para poner en valor en estos vídeos, rodados in situ, las alternativas de turismo sostenible y la oportunidad de vivir experiencias cercanas en estos espacios naturales, situados en distintas zonas de toda la geografía navarra, presentando así una oferta turística y cultural singular para realizar escapadas en estas fechas estivales, sin necesidad de salir de la Comunidad Foral.

    Asimismo, estos vídeos muestran al público el trabajo y la actividad que desarrollan, colaborando en red, los agentes locales de los espacios naturales e itinerarios agrupados en la Red Explora, dentro de una estrategia compartida de desarrollo territorial sostenible y revitalización de la vida en y del medio rural. Las grabaciones, que se han realizado durante el mes de junio a lo largo y ancho de todo el territorio de Navarra, dividen la geografía foral en seis regiones: Atlántica, Sakana, Tierra Estella, Ribera, Zona Media y Pirineo. En cada una de ellas, personas que viven y trabajan en la zona nos muestran espacios, itinerarios y productos locales representativos de las mismas, poniendo en valor la importancia del trabajo en red y de lograr un desarrollo territorial que genere riqueza, oportunidades de empleo, mejora de la calidad de vida en medio rural y, a la vez, sea respetuoso el entorno ambiental.

    Vídeos Los vídeos, con una duración de menos de tres minutos cada uno, hacen un repaso de toda la geografía navarra a través de sus gentes. Así, en la región Atlántica (Bidasoa-Larraun-Leitzaldea), se muestra la actividad que se realiza en el Ecomuseo del Molino de Zubieta, los itinerarios de la vía verde del Bidasoa y la zona del embalse de Leurtza. Bajando hacia Sakana-Aralar, encontramos la vía verde del Plazaola, las cuevas de Mendukilo en Astiz y nos acercamos a los pastores en Aralar, para conocer mejor cómo elaboran sus quesos. En la región de Tierra Estella, el embalse de Alloz es protagonista, sin olvidar otras iniciativas como la Casa del Bosque en Acedo, creada para promover el cuidado del bosque de encina de la zona. Tierra Estella también nos muestra la vía verde del Vasco-Navarro, que enlaza directamente con el Ecomuseo de la Trufa de Metauten.

    En tierras de la Ribera se destacan los arrozales ecológicos de Arguedas, la ruta saludable y cultural del Alhama, en la Estanca de Corella, o la vía verde que une los pueblos de Falces, Peralta, Funes y Marcilla. Subiendo hacia la Zona Media, podemos conocer el trabajo que desarrolla la Asociación Berdesia para la recuperación de un cinturón verde para Tafalla y también se muestra la ruta BTT para la Zona Media. Por otra parte, Estíbaliz y Luis, en Ujué, nos cuentan su proyecto de gestión de apartamentos rurales y elaboración de aceite ecológico.

    Por último, la grabación en la zona pirenaica nos acerca, de la mano de diferentes protagonistas, a la forma de vida de sus gentes. En Burgui, la Asociación de Almadieros toma la palabra y finalmente, este vídeo también nos acercan a la red de senderos de los valles de Roncal y Esteribar. Esta campaña forma parte de un trabajo mucho más amplio que la Red Explora ha desarrollado a raíz de la aparición de la crisis de la covid-19 y la necesidad de encontrar fórmulas que permitieran la reapertura de espacios e itinerarios con todas las garantías de seguridad. Los socios y socias fundadoras de la Red Explora Navarra son Ayuntamientos que gestionan directamente sus espacios o itinerarios, Asociaciones, consorcios turísticos y/o de desarrollo, Grupos de Acción Local, y Gobierno de Navarra. La secretaría técnica de la Asociación la desarrolla la sociedad pública Lursarea, ubicada en Nasuvinsa.

    Los recorridos: Via verde del Plazaola, Vía verde del Vasco Navarro, Vía Verde del Tarazonica, Vía verde de Irati, Vía Verde del Bidasoa, Camino de Santiago francés, Calzada romana de Artze, Red de itinerarios "Tierras de Iranzu", Ruta al embalse de Leurtza, Grandes Rutas: GR 12, GR 11, GR20, GR220, GR225, Ruta saludable y cultural del Alhama, Rutas BTT de Tierra Estella, Paseo fluvial del Arga, Xareta, Nacedero de Urederra, Cañón del Río Irantzu, Sendero de las tres ermitas-Sarbil, Ermita de Santiago de Lókiz, Iturburua, Sendero del embalse de Leurtza, Parque Fluvial Comarca de Pamplona – Molino San Andrés, Sendero de Morterutxo, Sendero de Bertiz, Recorridos por Sakana, Eremua, Senderos Roncal. Los senderos adaptados son Leurtza, Foz de Lumbier Morterutxo y Bertiz.

    "Este molino sigue funcionando como antaño. La harina se usa en ferias para talos"

    Miren Santesteban

    Molino de Zubieta

    "Son 180 kilómetros de recorrido recuperando senderos históricos del valle"

    Pedro Pilart

    Senderos Valle de Roncal


    Más información

    • El valle del Roncal busca consolidarse como destino de turismo de estrellas.  
    • Instalados cuatro nuevos observatorios ornitológicos en la Ribera de Navarra
      .
       
    • El Gobierno español prevé un turismo nacional similar al del año pasado.  
    Temas relacionados:
    • Destinos
    • Gobierno de Navarra
    • Navarra
    • Red Explora Navarra
    • Turismo
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Chivite agradece el apoyo a las restricciones y llama al acuerdo para el futuro
    2. Gloria Zardoya Soria festeja su 105 cumpleaños en la residencia de Tudela
    3. Clásicas Féminas de Navarra, con las mejores ciclistas internacionales
    4. BBVA plantea a los sindicatos el despido del 16% de la plantilla
    5. Hacienda Foral crea un comité de expertos para analizar la política fiscal
    6. Lista de aulas de los 270 alumnos confinados en Navarra el último día
    7. Fin a la plaga de ratas en la rotonda de los edificios Inteligentes
    8. Detenido en Pamplona por malos tratos y romper la orden de alejamiento
    9. Los mejores memes del debate electoral para el 4M
    10. Javi Martínez: "Tengo la espina clavada de no poder celebrar el gol con la gente"
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad