Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • Elecciones en la CAV
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    SUCESOS
    Corderos degollados en Ultzama: se busca al responsable

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    El informe jurídico considera ilegal el plan de Navarra Suma para permitir dividir 8 áticos

    El secretario municipal califica de "contraria a derecho" la aprobación de la propuesta que va a permitir construir dos viviendas en cada uno de los inmuebles del Casco Viejo de Pamplona afectados

    kepa garcía 21.07.2020 | 00:25
    Imagen aérea del Casco Viejo, con la catedral al fondo.
    Imagen aérea del Casco Viejo, con la catedral al fondo. UNAI BEROIZ
    Imagen aérea del Casco Viejo, con la catedral al fondo.

    pamplona – El secretario municipal considera "contrario a derecho" el acuerdo del equipo de Gobierno para modificar del Plan Especial de Protección y Reforma del Casco Viejo (PEPRI) y permitir la división de viviendas en varios áticos. La decisión se aprobó en el seno de la Junta de Gobierno Local –donde sólo están representantes de Navarra Suma– el 15 de junio y fue comunicada al resto de los grupos municipales el 8 de junio en la sesión de Gerencia de Urbanismo, tras lo que los concejales de EH Bildu y Geroa Bai solicitaron un informe jurídico sobre la propuesta antes de que sea debatido en el Pleno.

    En el escrito de respuesta, con fecha 3 de julio, el secretario considera ilegal la iniciativa del equipo de Gobierno, que pasaba por modificar la regulación urbanística vigente para el Casco Viejo desde 2001 con el objetivo de posibilitar la división de los áticos de 8 inmuebles ubicados en las calles Redín, Carmen, San Francisco, Ansoleaga y paseo de Sarasate.

    Actualmente, los 8 están calificados por el PEPRI como de "inadecuación urbanística", lo que implica la prohibición de dividir sus viviendas, y todos ellos son edificios que estaban sometidos a un régimen jurídico restrictivo, dado que no guardan coherencia con las tipologías y condiciones morfológicas y estilísticas propias del Casco Viejo.

    El equipo de Gobierno considera que sus viviendas son grandes para los estándares actuales y están en buen estado –son de construcción reciente, entre 1965 y 1971– pero que la actual normativa dificulta su adecuación ya que exige que cualquier adaptación ambiental y estética de estos edificios sea global.

    Antes de la aprobación definitiva en el Pleno, que se celebrará después del verano en una fecha aún sin concretar, el Ayuntamiento tenía previsto solicitar al Gobierno de Navarra la autorización para eliminar del PEPRI la exigencia del estándar mínimo.

    "hay plusvalía" En su argumentación, el secretario municipal considera que toda actuación en suelo urbano consolidado que dé lugar a la transformación de los usos preexistentes o al aumento de la edificabilidad o de la densidad, es de dotación: "Siempre que se aumenta, por ejemplo, la edificabilidad se produce una disminución porcentual de zonas verdes, dotaciones etc., y se produce una plusvalía en la que debe participar la comunidad".

    Frente al criterio de los actuales responsables de Gerencia de Urbanismo, donde se reconoce que la operación "implica un aumento de densidad apreciable, siendo su repercusión prácticamente nula en las necesidades colectivas", el secretario mantiene que "la expresión prácticamente nula lleva aparejado que afecta algo, poco pero algo, a las necesidades colectivas".

    propietarios De forma contundente, el secretario discrepa con la argumentación del Ayuntamiento de que no se trataría de una actuación de dotación, y menciona la Ley Foral 5/2915 donde "el legislador navarro ha decidido que sea actuación de dotación toda aquella que tenga por objeto, en un ámbito de suelo urbano, el incremento de la edificabilidad, densidad o modificación del uso urbanístico y no requieran la reforma o renovación de la urbanización de aquel. Y como la modificación de planeamiento que se propone supone un aumento de densidad, estaremos ante una actuación de dotación".

    El informe jurídico considera, en contraposición a la postura que defiende Urbanismo, que existen deberes de los propietarios de los áticos en el caso de que se aumente la densidad si se permite la división. "Sí que resultará de aplicación la previsión de aparcamientos establecida, que prevé un mínimo de un 0,5% de plazas de aparcamiento por cada vivienda. Esta previsión puede ser sustituida por su valor en metálico, que establece la posibilidad de cambiar la entrega de suelo por "la forma que se establezca en el planeamiento", con la excepción de que se trate de sustituir viviendas "que no reúnan las condiciones mínimas de habitabilidad por viviendas que sí reúnan los requisitos legalmente exigibles, con destino al realojamiento y el retorno que exija la correspondiente actuación, supuesto éste que no concurre obviamente en el caso presente".

    12 metros. La propuesta afecta a los edificios del Casco Viejo que encajan en la definición de "inadecuados o impropios" y que, además, cumplen dos requisitos: tienen un frente mínimo de 12 metros a vía pública o patio de manzana, lo que permitiría obtener 6 metros de frente a cada vivienda resultante de la posible división y, las viviendas que se obtendría tendrían una superficie mínima de 30 m?2;.

    Los 8 áticos. Los áticos afectados se encuentran en el Paseo del Redín 2; calle Carmen 34 y 36; Paseo Sarasate 20 y 38; calle San Francisco 24 y calle Ansoleaga 12 y 14.

    Más información

    • Los no-Sanfermines suman una audiencia acumulada mundial de 1.396 millones.  
    • El Gobierno foral cede al París 365 una vivienda rehabilitada en Pamplona.  
    • Las obras en el entorno del patinódromo de San Jorge empezarán tras el verano.  
    Temas relacionados:
    • Áticos
    • Casco Viejo
    • Navarra Suma
    • Pamplona
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Basaras: "A las vacunas se les mira con una lupa distinta a otros medicamentos"
    2. Suspenden la pena de dos años de prisión al ertzaina condenado por la muerte de Cabacas
    3. Arrimadas dice que seguiría luchando por Cs aunque se quedara sin escaños el 4M
    4. UGT pide participar en los órganos donde "se decide" sobre fondos europeos
    5. Arrestados al menos 6 miembros de LAB por protestas en Pamplona
    6. Esta técnica japonesa para cultivar madera sin talar árboles asombra a las redes
    7. Ayuso acusa a Sánchez de querer "controlar nuestras vidas"
    8. Esteban ve "difícil" una herramienta alternativa al estado de alarma
    9. Podemos propone crear una banca pública y una ley de contratación pública
    10. Las farmacéuticas incumplen su compromiso de producción de vacunas con la UE
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad