Falces hará un control herbáceo del Territorio Visón con burros
Han decidido apostar por esta experiencia para no introducir maquinaria
- Desde hace unos días, si algún falcesino pasea por los parajes naturales de la localidad, concretamente por la zona Territorio Visón, se habrá topado muy probablemente con burros, animales que hasta ahora no estaban allí. La explicación es sencilla: la Concejalía de Medio Ambiente, con la autorización pertinente del Gobierno de Navarra, ha decidido que el control herbáceo lo harán estos animales en lugar de la limpieza mecánica que se realizaba hasta ahora.
De acuerdo con Javier Vidondo, edil del Ayuntamiento ribero, "todos los años se desbrozan estas zonas con tractores porque la hierba acaba por comerse los senderos y creemos que esta forma es mucho más ecológica, económica y sostenible".
La autorización, explicaba, les da permiso para que haya hasta 20 animales, aunque en la actualidad están nueve, todos ellos de la ganadería local Hípica Zahorí, y podrán estar de marzo a finales de octubre. "Iremos poco a poco viendo el efecto que tienen y cuántos animales conviene que estén, no vaya a ser que todos de golpe hagan más daño que beneficio", puntualizaba el edil falcesino.
Esta experiencia se llevará a cabo en unos 3 o 4 kilómetros y tendrá un seguimiento para evitar el sobrepastoreo de la zona y ver los beneficios que se pueden conseguir. De hecho, de acuerdo con Vidondo, en apenas unos días ya se empieza a notar el cambio.
El espacio Territorio Visón está protegido, por lo que, insistía Javier Vidondo, se trata de una zona que está perimetrada. De hecho, han revisado y reparado todo el vallado y el entorno. Además, hay lugares, como una zona inundable que es un hábitat de anfibios, al que los burros no podrán acceder con el objetivo de preservarlo y conservarlo.
En el resto de espacios los animales estarán constantemente y los vecinos podrán acercarse para verlos, "sin molestarlos y respetándolos".
La idea, que surgió tras leer e informarse sobre el resultado de otros lugares, podría trasladarse en un futuro a otras zonas del municipio. "Era una iniciativa que estaba en mente y, la verdad, es que no lo tenía como algo muy relevante. Sin embargo, ha tenido mucha repercusión y se ha interesado mucha gente. Intentaremos seguir en esta línea de trabajo", puntualizaba el concejal.
Temas
Más en Navarra
-
El Ayuntamiento inicia un proceso para transformar el barrio de Santa María la Real: accesos, dotaciones y calidad de vida
-
Pamplona refuerza los WC públicos para las noches de jueves a domingo en Jarauta y Calderería
-
Encuentro de jóvenes de Baztan y Baigorri el 24 de mayo
-
Gran éxito del ‘V Navarra Open‘ en Irrisarri Land