Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • No Sanfermines 2020
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
    • Economía
      • Economía
      • Nueva Economía Navarra
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Sin ir más lejos
      • Este verano, aquí
      • Escápate cerca
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • No Sanfermines 2020
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    PATRIMONIO
    Indignación por la chapucera restauración del puente gótico de Santa Engracia en Pamplona

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    Seremos más

    Con motivo del Día de la Diversidad Cultural de Burlada, este sábado se grabó un videoclip de una canción del grupo Lemon y Tal en la que se fusionan instrumentos como el txistu, el acordeón, el bongó o un arpa china con el fin de fomentar la convivencia

    saray macías/ oskar montero 06.09.2020 | 00:40
    Los trajes tradicionales y coloridos inundaron la grabación del videoclip de ayer.
    Los trajes tradicionales y coloridos inundaron la grabación del videoclip de ayer.
    Los trajes tradicionales y coloridos inundaron la grabación del videoclip de ayer.
    Beatriz Tubia y Gorka García de Lemon y Tal cantan junto a los burladeses en el Parque Municipal.
    Mujeres y niñas de diversas nacionalidades participaron ayer en la coreografía.
    • Fotos de la noticia

    E l Día de la Diversidad Cultural de Burlada se celebró ayer con varias actividades, como la grabación del videoclip Seremos más, una canción compuesta e interpretada por el grupo musical Lemon y Tal.

    Asimismo, a las 20.00 horas la banda ofreció un concierto en el Parque Municipal donde se dio a conocer de manera oficial la canción de la diversidad. Antes de la actuación se leyó un manifiesto por el Día de la Diversidad Cultural.

    Desde hace cinco años, el área de Diversidad Cultural del Ayuntamiento del municipio organiza cada año diferentes iniciativas con motivo del Día de la Diversidad Cultural de Burlada, aunque este año la pandemia y el mal tiempo hizo que se aplazase hasta el 5 de septiembre.

    Propuestas

    Subvenciones

    Otras actividades

    Tras varias propuestas, en un proceso participativo salió elegida la iniciativa de la canción, la coreografía y el videoclip. Este recogerá imágenes del baile, de los ensayos, del proceso de creación y de diferentes nacionalidades del municipio. Asimismo, contará con grabaciones de actividades de otras ediciones del Día de la Diversidad Cultural.

    El proyecto está subvencionado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra e impulsado por el Consistorio de Burlada. "Otros años hacíamos una kalejira muy vistosa por todo el pueblo donde participaba muchísima gente, pero este año no ha sido posible", señaló Santi Gil-Ibarrola, técnico municipal de Diversidad Cultural y Migración. Desde la organización destacaron que al final el objetivo siempre es el mismo, "mostrar la sensibilización de todo lo que aporta la diversidad cultural que tiene Burlada y por otro lado el fomento de la convivencia intercultural", añadió Santi.

    Una vez el grupo de música propuso la canción y obtuvo la aprobación, al tratarse de una iniciativa participativa, se creó un grupo motor de 21 vecinos de Burlada que pusieron en marcha el proyecto y que se encargaron "de vestir más de diversidad, si cabe, esta canción, y para ello ha habido gente que ha aportado sus instrumentos. Algunos autóctonos como el txistu o el acordeón y otros de diferentes realidades como pueden ser el bongó o el guzheng, un arpa china", detalló Santi.

    Trajes y colores

    Videoclip

    Coreografía

    Con trajes tradicionales y vestidos de colores, más de 15 personas de diferentes nacionalidades y vecinas de Burlada se animaron a participar en la coreografía. "Somos de Cochabamba, Bolivia y, aunque es el primer año en el que participamos en este día, hemos decidido venir hoy para aportar nuestro granito de arena", expresó Domitila Velarde Terrazas.

    Para Hardy Glenni Garay, originaria de Perú, la idea principal era pasarlo bien y mostrar el color del mundo, por esta razón, el enfoque de la canción le pareció bastante apropiado. "La letra habla de integración y de diversidad cultural, pero estas actividades se hacen con la idea de vivir en sociedad y tratar de que la convivencia sea lo más agradable posible. Cada uno es diferente, pero todos juntos podemos coexistir", subrayó Hardy.

    Aunque en un principio era un baile espontáneo, todas las personas que participaron en la coreografía y el videoclip estuvieron ensayando en el Gazteleku todos los viernes durante mes y medio. "Suelo ir a un taller de bailoterapia que hacen aquí en Burlada los lunes y miércoles y ahí nos reunimos un grupo de mujeres. Un día comentaron que para el Día de la Diversidad se iba a montar una coreografía así que decidimos apuntarnos", añadió Hardy.

    La grabación del videoclip realizada por la empresa El Botón Rojo JRC, fue toda una llamada de atención. Muchas de las personas que paseaban por el Parque Municipal se acercaron al lugar para ver qué estaba pasando. La iniciativa causó tanta sensación entre el público y los participantes, que les gustaría que se repitiese anualmente. "Es la primera vez que participamos en uno de estos actos, pero es una experiencia muy bonita y necesaria, ya que fomentan mucho la diversidad. Ojalá se hicieran más y más seguido porque es una buena manera de hacer ver las diferentes culturas y que sirve para mostrar los trajes y los bailes", comentó Lorena López, procedente de Colombia.Lemon y tal Gorka García y Beatriz Tubia conforman el grupo musical Lemon y Tal. Desde el Ayuntamiento de Burlada se pusieron en contacto con ellos para crear una canción que recogiese la multiculturalidad del municipio, donde residen personas de más de 80 nacionalidades diferentes. "Nos hizo mucha ilusión que nos llamaran, porque aunque somos de Pamplona de toda la vida, nuestra representante es de aquí y al haber participado en muchas actuaciones hace que tengamos un vínculo especial con Burlada", explicó Beatriz.

    Los músicos llevan trabajando juntos desde 2012, pero hasta hace 4 años no surgió la banda Lemon y Tal. Ambos componen y son los creadores de Seremos más. "La canción refleja que cada vez somos más personas las que nos quitamos esos viejos clichés del racismo, la falta de respeto hacia cualquier ámbito y que, cada vez, somos más humanos", detalló la cantante.

    "Estamos muy emocionados porque la canción ha gustado mucho y bueno, nosotros siempre intentamos darle nuestro toque, un aire de positivismo, alegría y festividad que refleje lo que somos", agregó Gorka.

    Después de la presentación oficial de la canción en el concierto de ayer, el grupo la subirá a la plataforma Spotify. De igual manera, cuando el videoclip esté terminado se difundirá por redes sociales como YouTube.

    "Es el primer año en el que participamos, pero hemos venido para aportar nuestro granito de arena"

    Domitila velarde terrzas

    Vecina de Burlada de origen boliviano

    "La letra habla de integridad y diversidad y, aunque cada uno es diferente, juntos podemos coexistir"

    Hardy Glenni Garay

    Vecina de Burlada de origen peruano

    Más información

    • 111 denuncias por realizar botellón y 71 por no usar la mascarilla en Pamplona .  
    • Detenido en Bera tras ser identificado por arrojar basura por la ventanilla.  
    • Los positivos por covid se disparan en Navarra: 265 nuevos casos.  
    Temas relacionados:
    • Gobierno de Navarra
    • Kalejira
    • Música
    • Navarra
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Aznar cabrea (incluso) a los suyos
    2. De principios, medios y fines
    3. Liberan a las alumnas secuestradas en un colegio de Nigeria
    4. ´El Conquistador episodio 7´ acaba con doble expulsión
    5. El declive de Trump
    6. Comienza hoy martes la vacunación a los mayores de 90 años en Azpilagaña
    7. Un pasito p´alante, PSOE
    8. Mi estómago
    9. El Archivo Fílmico conserva más de 15.000 documentos profesionales y ?amateurs?
    10. Señora Caballero, las cifras no engañan
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad