Club del Suscriptor | Promociones | Newsletters | Hemeroteca | Kiosko | Multimedia
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn
  • RSS
Buscar
Buscar
  • Club del Suscriptor
  • Promociones
  • Newsletters
  • Hemeroteca
  • Kiosko
  • Multimedia
    Cerrar
    Diario de Noticias
    Registrarse
    • Inicio

    • Navarra

      • Navarra
      • Pamplona
      • Comarca Pamplona
      • Tudela y Ribera
      • Estella y Merindad
      • Sakana/Leitzaldea
      • Baztan/Bidasoa
      • Zona Media
      • Sangüesa/Pirineos
      • Ribera Alta
      • Comarcas
      • Bortziriak
    • Osasuna
      • Osasuna
      • Tajonar
      • Osasuna Femenino
      • Centenario de Osasuna
    • Economía
      • Economía
      • Navarra siglo XXI
      • Economía doméstica
      • Foro Hiria
    • Actualidad
      • Actualidad
      • Política
      • Sociedad
      • Sucesos
      • Unión Europea
      • Mundo
      • Positivos en coronavirus
      • Encuentros DNN
      • Consultorios DNN
      • Obituarios
      • 25-N
      • Especial un año de covid
    • Deportes
      • Deportes
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Pelota
      • Ciclismo
      • Montañismo
      • Fútbol sala
      • Motociclismo
      • Fórmula 1
      • Más deportes
    • Cultura
      • Cultura
      • El Camaleón
      • Comunicación
      • Ortzadar
      • Agenda
      • Premios Oscar
    • Opinión
      • Opinión
      • Editorial
      • Mesa de Redacción
      • Tribunas
      • Columnistas
      • Cartas al director
      • Desde la Redacción
      • La opinión del lector
      • La maraña mediática
      • Humor
    • Vivir ON
      • Vivir ON
      • Viajes
      • Escapadas
      • Gente
      • Corazón
      • Qué mundo
      • Moda
      • Buzz On
      • Salud
      • Rutas y naturaleza
      • Gastronomía
      • TV y cine
      • Tendencias
      • Motor
      • Ciencia y tecnología
      • Música
      • Ecos de sociedad
    • Participación
      • Participación
      • Foros
      • Blogs
    • Servicios
      • Servicios
      • El tiempo
      • Esquelas
      • Pasatiempos
      • Sorteos
    • Versión Clásica
    • Menú principal
    • Pamplona
    • Comarca Pamplona
    • Tudela y Ribera
    • Estella y Merindad
    • Sakana/Leitzaldea
    • Baztan/Bidasoa
    • Zona Media
    • Sangüesa/Pirineos
    • Ribera Alta
    • Comarcas
    • Bortziriak
    • Menú principal
    • Navarra
    • Osasuna
    • Actualidad
    • Economía
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    CORONAVIRUS
    La suspensión del reparto de Janssen priva a Navarra de 2.050 dosis

    Compartir

    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Linkedin
    • Mail
    • Facebook
    • Twitter
    • Whatsapp
    • Otras redes sociales
    • Diario de Noticias de Navarra »
    • Navarra

    4.121 domicilios de la Comarca de Pamplona emplean compostaje doméstico o comunitario

    La Mancomunidad presenta un concurso que fomenta este sistema de tratamiento de residuos

    mikel sola / patxi cascante 24.03.2021 | 00:30
    Beatriz Yaben, técnica de medioambiente de Servicios de la Comarca de Pamplona.
    Beatriz Yaben, técnica de medioambiente de Servicios de la Comarca de Pamplona.
    Beatriz Yaben, técnica de medioambiente de Servicios de la Comarca de Pamplona.

    pamplona – Durante 2020, 3.421 domicilios de la Comarca de Pamplona utilizaron composteros individuales en sus huertas y jardines y gestionaron 2.483 toneladas de residuos orgánicos. En el caso del compostaje comunitario, 700 viviendas participaron en las 43 áreas de compostaje y controlaron 229 toneladas de residuos orgánicos. Además, 795 familias optaron por la autogestión de sus residuos mediante recursos propios y manejaron otras 331 toneladas. En total, el año pasado se compostaron 3.043 toneladas de materia orgánica.

    El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, destacó que el compostaje es "el mejor sistema para la gestión de los residuos de la materia orgánica en ámbitos de población no muy densa y rurales. No tienes que transportar la materia orgánica de un sitio a otro, se trata en el mismo sitio donde se produce y el compost se reutiliza en productos de kilómetro cero... Es un sistema casi perfecto".

    Campión recordó que la Mancomunidad empezó a trabajar en el ámbito del compostaje en 2006 y que fruto del esfuerzo realizado "año a año" este sistema tiene "una implantación muy potente" en la zona rural de la Comarca de Pamplona. "En las poblaciones de menos de 200 habitantes el compostaje es el método de tratamiento de residuos mayoritario", explicó. Y subrayó que esos resultados no eran "fruto de una campaña concreta sino de un trabajo y seguimiento continuo. Y este 2020, con el año tan difícil que hemos vivido, 111 familias se han adherido al sistema de compostaje".

    Por último, el presidente de la Mancomunidad agradeció el compromiso de todas las personas que en su casa o en las áreas comunitarias realizar labores de compostaje y animó a quien tuviera "una parcelita de 50 metros cuadrados". "Me parece una forma ilusionante de ver cómo la materia orgánica se convierte en compost que utilizas en tus tiestos, jardín o huerta", incidió.

    concurso de compost La Mancomunidad presentó ayer el segundo concurso de compostaje doméstico y comunitario dirigido a todas las personas que elaboran compost en la Comarca de Pamplona. Los destinatarios del concurso son todas aquellas personas que participen en campañas de compostaje doméstico promovidas por la MCP o que lo elaboren por iniciativa propia.

    El plazo de inscripción empezó ayer y se prolongará hasta el 13 de abril. Para formalizar la inscripción, se deberá rellenar una ficha adjunta a las bases y entregarla en las oficinas de SCPSA, situadas en la calle General Chinchilla, o enviándola a mcp@mcp.es. Se admitirán 100 inscripciones: 80 de compostaje doméstico y 20 de comunitario

    El premio al mejor compost doméstico consistirá en 600 euros que se podrá canjear por productos de huerta y jardín o una estancia de agroturismo en un establecimiento de la Red de Casas Rurales de Navarra. En caso del comunitario, material de reciclaje.

    imárcoain

    Alegaciones. El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, aseguró a este medio que estudiarán las alegaciones presentadas por Podemos, Izquierda Unida y Batzarre a la planta de tratamiento de residuos que se prevé instalar en Imárcoain: "Todo lo que sean alegaciones constructivas y mejoras ambientales al proyecto, las tendremos en cuenta y las estudiaremos con todo el detenimiento". Las tres formaciones políticas presentaron hace una semana alegaciones a la futura planta ya que consideran que "choca de lleno con los principios de la Directiva Marco de Residuos Europea".

    Temas relacionados:
    • Comarca de Pamplona
    • Compostaje
      HEMEROTECA

          Volver a la Edición Actual

    Lo último
    1. Ghost Recon Breakpoint confirma dos importantes actualizaciones gratuitas para 2021
    2. Bonoloto: resultado del sorteo celebrado el martes 13 de abril de 2021
    3. Euromillones: resultado del sorteo celebrado el martes 13 de abril de 2021
    4. Un Chelsea de hierro regresa a semifinales
    5. El Bayern dice adiós en París tras una oda al fútbol
    6. La plaza franquista que consiguió la Libertad
    7. Marlaska escurre el bulto en el caso Zamora por tratarse de un "asunto judicializado"
    8. El incendio de una nave provoca la alarma en Seseña
    9. La Justicia argentina absuelve a Cristina Fernández
    10. Navarra Suma abandona el Plan de Participación de Tudela que aprobó en 2019
    • HOME
    • Navarra
    • Osasuna
    • Economía
    • Actualidad
    • Deportes
    • Cultura
    • Opinión
    • Vivir ON
    • Participación
    • Servicios
    noticias de noticiasdenavarra
    • Otras webs de Grupo Noticias
    • Deia
    • Noticias de Gipuzkoa
    • Diario Noticias de Álava
    • Onda Vasca
    • Promociones
    • Publicidad
    • Suscríbete a Diario de Noticias
    • Suscripción por RSS
    • Newsletters
    • Auditada por OJD
    • Distribución
    • Trabajos Impresión
    © Zeroa Multimedia | Altzutzate 10, Polígono Industrial Areta, Huarte-Pamplona Tel 948 33 25 33
    Aviso legal | Quiénes somos | Buzón del lector | Condiciones de uso | Mapa web | Contacto | Cookies | Política de Privacidad