El Ayuntamiento de Pamplona prohíbe exhibir las pancartas de las peñas en el centro Plazara!
El Área de Acción Comunitaria se remite al reglamento, que no permite pancartas o lemas "que por su contenido o significado tengan carácter político, religioso o puedan incitar a la violencia o sean discriminatorios"
El Ayuntamiento de Pamplona no quiere que las pancartas de las peñas se exhiban en Plazara!, el centro comunitario de la calle Mayor. El miércoles la Federación de Peñas presentó en rueda de prensa las 16 pancartas y anunció la exposición en el antiguo Palacio Redín y Cruzat -desde el viernes 2 y hasta el domingo 4 de julio- tras solicitar la cesión del espacio y recibir el visto bueno de Plazara!.
Sin embargo, el Área de Acción Comunitaria del Ayuntamiento de Pamplona se puso este jueves en contacto con el centro "ante la noticia aparecida en el periódico relativa al uso de la Federación de Peñas de dicho centro para la exhibición de una serie de pancartas".
Rueda de prensa de la Federación de Peñas para dar a conocer las pancartas de 2021. Foto: Unai Beroiz
El convenio de utilización del espacio
En el correo electrónico, el Área dice desconocer "quién o con base en qué procedimiento se ha autorizado el uso por parte de una entidad no estable del espacio, por lo que se ha solicitado la información sobre dichos extremos en orden de velar por el cumplimiento de las condiciones generales del uso de los centros comunitarios, asumidas recientemente por la Comisión de Gestión con la firma del correspondiente convenio de utilización del centro, sin que hayamos recibido información alguna por ahora y sí adoptando la decisión definitiva al respecto", cita el texto.
El Ayuntamiento se remite al reglamento de utilización del centro: "Ha de recordarse que, conforme a las normas aprobadas por la Comisión de Gestión, quedan prohibidas en cualquiera de los espacios comunitarios las siguientes actividades: Uso de pancartas, símbolos, emblemas o leyendas, que por su contenido o significado tengan carácter político, religioso o puedan incitar a la violencia o sean discriminatorios", explica el Área de Acción Comunitaria.
Conforme a tales normas, prosigue el comunicado, "en el caso de que una persona usuaria de un centro comunitario infrinja la normativa aplicable a la utilización de los espacios públicos, los bienes de las entidades locales, el comportamiento cívico, así como cualesquiera otras normas de aplicación, se iniciará por el órgano competente el correspondiente procedimiento sancionador, que podrá determinar, además de las correspondientes responsabilidades, la indemnización de los daños y perjuicios causados por dicha infracción".
Plazara!, el Centro Comunitario situado en la calle Mayor. Foto: Iban Aguinaga
Funcionamiento de Plazara!
Plazara! se define en su página web como "un proceso participativo de creación colectiva que parte de la iniciativa ciudadana y se desarrolla de manera conjunta con el Ayuntamiento de Pamplona". La web de Plazara! incluye una ficha descargable y un formulario para la petición de espacio, además de un número de teléfono. La solicitud no aparece vinculada al Área de Acción Comunitaria, desde la que aseguran que debe informarse a la Comisión Gestora -formada por responsables municipales y asociaciones vinculadas al espacio- para la autorización de cesión de espacio. Y se remiten al reglamento para no autorizar la exposición.
Reunión urgente de la Federación de Peñas
Este viernes, a las 19.00 horas, la Federación de Peñas celebra una reunión urgente tras la que valorará la prohibición del Ayuntamiento. Cabe recordar que el año pasado las pancartas tampoco se exhibieron, como estaba previsto inicialmente. Para autorizar su exposición en Baluarte, el Gobierno de Navarra exigió la "retirada inmediata" de la pancarta de la Peña Armonía Txantreana, protagonizada por el preso de ETA Patxi Ruiz, condenado por el asesinato del concejal Tomás Caballero. La Federación decidió entonces no exhibir ninguna pancarta.
Temas
Más en Navarra
-
¿Qué artista te gusta más del programa musical de San Fermín 2025?
-
Un cartel de Miquel Barceló anunciará la Feria del Toro de San Fermín 2025
-
Sanfermines: la plaza de Compañía, música electrónica pasando por el country psicodelia y el rock saharaui
-
Los conciertos de San Fermín 2025: Leire Martínez, OBK, Rozalén, Ladilla Rusa, Kaotiko, Villano Antillano, Cali y El Dandee...