Síguenos en redes sociales:

Relatos anti rumores para avanzar en la convivencia en diversidad en Sakana

La Mancomunidad de Sakana reparte en Olazti los premios de este concurso

Relatos anti rumores para avanzar en la convivencia en diversidad en Sakana

Frente a los rumores, los trabajos presentados en la segunda edición del Concurso de relato breve anti rumor hablan de empatía, respeto, igualdad y convivencia. Y es que este certamen organizado por el servicio Intercultural Anitzartean de la Mancomunidad de Sakana invitaba a reflexionar en torno a los rumores y el daño que hacen a la convivencia. También a imaginar un escenario nuevo “más acogedor, igualitario, diverso, respetuoso y no discriminatorio en defensa siempre de los derechos humanos y su universalidad”, según destacó Bego Cestau, técnica de este servicio, en la entrega de premios celebrada el pasado lunes en la casa de cultura de Olazti.

Era la segunda edición de este concurso, una nueva fórmula ideada para tiempos de pandemia ante la ausencia de actividades para trabajar esta cuestión y que dado el éxito del pasado año, pensaron en repetir. El formato era el mismo, es decir, dos modalidades, en euskera y castellano, y en cada una dos categorías, menos de 16 años y partir de esta edad.

El jurado, formado por la técnica de Igualdad de la Mancomunidad de Sakana, el mediador lingüístico e intercultural de la entidad concertada y un miembro de Zaska, la red anti rumores de Navarra, destacó el alto nivel de los trabajos presentados. Por ello, realizaron cinco menciones especiales.

En euskera, en la modalidad de hasta 16 años, el ganador fue Julen Lazarra Salinas, con Barrukoa garrantzitsuena da. El segundo premio fue para Sanna Essobai con Egun txarra y el tercero para Alain Gurmindo Gabari con Sagula. Dada la calidad de los trabajos presentados, el jurado decidió realizar cinco menciones especiales. Fueron para Nadiri Ezzekraoui con Egun gogorra; Enaitz Agudo Sanz con Arratsalde eguzkitsua: Brayan Expósito Oraá con Pepita; Hodei Audikana Olaiz con Egun eguzkitusa y Gaizka Flores Martín, con Pello Martínez.

En castellano el primer premio de mayores de 16 años fue para José Crespo Larraza con Del diario acontecer en un portal de viviendas. El segundo fue para Izaskun Salinas con Reina o rey y el tercero para Essadia Essobai con Salma. En menores de 16 años ganó Aiora Larraza Salinas con Cucurucho de helado. El segundo fue para Iker Escudero Gómez con Nuevas vidas y el tercero para Oussama Missaoui Oualalit con El señor Sailer.

Los premios, 200, 150 y 100 euros para la primera categoría y la mitad para los menores son vales a canjear en los establecimientos de la Asociación de Comerciantes de Sakana. En su nombre, Pako Aldasoro, fue el encargado de repartir los vales. Se pueden canjear hasta el 8 de octubre.