Ablitas muestra y exalta su pasado y su patrimonio
Gran éxito de público en las visitas históricas organizadas el pasado fin de semana
La Asociación Patrimonio de Ablitas organizó el pasado fin de semana varios actos dentro de las jornadas en defensa del patrimonio que organiza la Unión Europea. Los actos contaron con numerosos visitantes de localidades vecinas, por lo que los organizadores consideran un éxito el evento. Así, la jornada de este año consistió en un paseo musicalizado por el casco antiguo de la villa y ambientado con vestimenta de la época medieval. En los diversos puntos de interés se explicó la historia del señorío, y después su conversión en condado en 1652 y, sobre todo, la lucha del los señores para obtener la jurisdicción de rey en contra de los intereses de los vecinos. Además, también se hizo un recorrido por la morfología del pueblo y su urbanismo antiguo visitando su Calle Mayor, Calle En medio, y los barrio altos, así como los diversos porches y pasadizos que se cerraban por la noche para evitar que entrasen los bandidos y malhechores. También se recordó los límites durante mucho tiempo infranqueables del monte y el río. También se visitaron los diversos murales recientemente pintados sobre retazos de su historia antigua, medieval y moderna, haciendo especial hincapié en la familia judía Abenabez- Ablitas y su entidad financiera el banco Casa de Ablitas. Se reivindicó la figura de este linaje y su triste expulsión en 1498 de Navarra hacía el norte de África. Por último, se visito el castillo y sus dependencias donde se puso en valor la restauración.
Más en Navarra
-
¿Cuánto dinero cuestan los conciertos de Plaza del Castillo y Compañía en San Fermín?
-
¿Es viable el uso urbano del ascensor de la plaza del Horno de Coscolín de Tudela?
-
Pamplona homenajea a José Luis Cano Pérez, víctima de la policía en 1977
-
Navarra derriba 15 azudes en un año para restaurar ríos y recuperar su hábitat