Los vecinos de Cortes aprovecharon este fin de semana la desaparición de las restricciones para improvisar unas fiestas patronales. Los festejos en la localidad ribera se celebran en honor a San Miguel, 29 de septiembre y suelen durar de sábado a domingo, independientemente de en qué día caiga el patrón. "Son unas fiestas con unas circunstancias especiales porque nos ha pillado en mitad de las no fiestas pero cuando se han levantado las restricciones y nos quedaba este fin de semana, en muy breve tiempo hemos tenido que organizar todos los actos, en 24 horas, tanto para jóvenes como para no tan jóvenes y para niños. Hemos declarado que estábamos en fiestas los días 1, 2 y 3 para modificar los horarios de bares, y adaptarnos a la nueva normalidad para que la gente pueda disfrutar de estos días y lo ha valorado positivamente", remarcó ayer el alcalde Fernando Sierra. "Primero se movieron los jóvenes y después el Ayuntamiento", destacaba a su vez el concejal Cesar Alba.

En la jornada del viernes las distintas cuadrillas y familias del pueblo sacaron las mesas y sillas a la calle y organizaron una comida popular. A lo largo de la tarde una charanga tocó durante cuatro horas -desde las 18.00 hasta las 22.00 horas- "por todas las peñas de Cortes". Además, se instaló un toro mecánico del que disfrutaron los más pequeños, se colocaron banderines en algunas calles, se bailó La revoltosa de Tudela -un baile típico de las fiestas de Santa Ana de Tudela que consiste en dar vueltas al quiosco de la Plaza Nueva a toda velocidad mientras la banda de música, acompañada por los gaiteros, toca desde el interior del quisco-y los bares estuvieron abiertos durante toda la noche.

El 1 de octubre, el Ayuntamiento publicó un bando para ampliar el horario de bares y salas de fiesta "hasta las 08.00 horas de la mañana de los días 2 y 3 de octubre". A partir de la hora señalada como cierre, prosigue el bando municipal "deberá cesar toda música, actuación o juego; no podrán servir más consumiciones; se encenderán todas las luces y no se permitirá la entrada de más personas al local que deberá quedar desalojado de público en el plazo máximo de media hora". Y recuerda que se deben cumplir las recomendaciones básicas de Salud Pública: reducir los contactos innecesarios, prevenir las aglomeraciones, guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros, el uso obligatorio de mascarillas en espacios interiores, lavarse correctamente las manos, ventilar correctamente los locales y espacios interiores e instalar medidores de CO2 para medir la calidad del aire y priorizar las actividades al aire libre.