45,5 millones de euros más en la Ribera con la nueva financiación
Tudela es la localidad que más sube en cuantía de toda Navarra, 2,4 millones
- Los Ayuntamientos de la zona de la Ribera recibirán el próximo año, con el nuevo modelo de financiación acordado por el Gobierno Foral y la mayoría de grupos parlamentarios, 45,5 millones de euros para financiar su funcionamiento y los servicios que prestan a la ciudadanía, 4,6 millones más que este año.
El de Tudela, con un incremento de 2,4 millones, es el consistorio que más sube en cuantía de toda Navarra, informa el Ejecutivo que indica que con el nuevo sistema percibirá 13,9 millones de euros. Otros 22 municipios de la zona incrementarán igualmente su financiación y 4 mantendrán lo percibido en el ejercicio actual.
Estas cuantías se harán evolucionar a lo largo de los años con el IPC + 2 puntos, de forma que se aporte estabilidad a la financiación de las entidades locales, apunta con motivo de la reunión que ha mantenido en Tudela el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, con alcaldes y alcaldesas de la zona. También han participado el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mª Rodríguez; y el director del servicio de Gestión y Cooperación Económica, Javier Cía.
Ciriza ha incidido en que “la nueva financiación municipal es justa, solidaria y suficiente, y que viene a corregir la desigualdad territorial que origina el actual sistema. Como administración, debemos garantizar que toda la población navarra tenga un acceso equivalente a servicios e infraestructuras”.
El nuevo modelo de financiación municipal eleva a casi 272 millones de euros los recursos que tendrán el próximo año las entidades locales de Navarra para financiar su funcionamiento, 16,4 millones más con respecto al presupuesto del actual ejercicio.
Cabe destacar que el nuevo modelo de financiación municipal eleva a casi 272 millones de euros los recursos que tendrán el próximo año las entidades locales de Navarra para financiar su funcionamiento, 16,4 millones de euros más con respecto al presupuesto del actual ejercicio.
Como principales novedades, en primer lugar, el nuevo modelo revisa y ajusta la actual fórmula de reparto del Fondo General de Transferencias Corrientes entre todos los municipios y concejos. En este sentido, la UPNA ha actualizado la fórmula actual de distribución con nuevas variables y ponderaciones, manteniendo el objetivo de valorar las necesidades de gasto y capacidad fiscal de cada municipio.
Para los municipios de menos de 2.500 habitantes, la distribución proporcional se incrementa con unas cuantías fijas por tramos. De esta manera se garantiza que todos los consistorios, por pequeños que sean, contarán con una cuantía mínima para hacer frente a los gastos básicos comunes para todas las entidades y que no dependen del número de habitantes. Cabe destacar que el importe de este Fondo General de Transferencias Corrientes ascenderá el próximo año a una cantidad total de 196,6 millones de euros.