Síguenos en redes sociales:

Corella, Cintruénigo, Castejón, Funes y Fitero se unen al programa ELENA

Impulsado por Nasuvinsa promueve la rehabilitación energética de edificios

Corella, Cintruénigo, Castejón, Funes y Fitero se unen al programa ELENA

- Alcaldes de Castejón, Cintruénigo, Corella, Fitero y Funes firmaron ayer con el consejero de Vivienda, José María Aierdi los convenios comarcales del programa ELENA que impulsa la sociedad pública Nasuvinsa para poner a disposición de estos ayuntamientos y sus comunidades vecinales equipos profesionales que presten labores de apoyo, asesoramiento y acompañamiento en todos los trámites, licitación y seguimiento de proyectos de rehabilitación energética de edificios y regeneración de entornos urbanos.

Estos municipios se suman a convenios similares que se han puesto en marcha en Baztan-y Sangüesa, que ya reciben apoyo técnico de Nasuvinsa. En el caso de la Ribera, los equipos del programa ELENA desarrollarán su trabajo desde la oficina comarcal de Nasuvinsa en Tudela, en la calle Estanca, número 8.

El objetivo del Gobierno es promover la regeneración urbana de ciudades y pueblos y acometer la rehabilitación energética del parque residencial, tanto público como privado. Aierdi destacó que el proyecto ELENA permitirá mejorar el nivel de eficiencia energética de unas 1.900 viviendas, el 90% del parque privado, así como reducir en un 70% el consumo energético para calefacción y movilizar una inversión pública y privada acumulada de 40 millones de euros.

Tras la firma de los convenios, el consejero de abrió una jornada técnica de formación sobre el programa ELENA-PRIMAVERA, en la que participaron equipos profesionales y personal técnico de los servicios municipales y de las ORVE de las comarcas, así como la arquitecta Ana Bretaña, jefa del Área de Regeneración Urbana, además del personal que trabajará en la Ribera y Ribera Alta, integrado por Iñigo Marcilla, Amaya Pardo y Javier Gil.

Aierdi calificó de "esencial para el logro de los objetivos" el compromiso y esfuerzo que están realizando los ayuntamientos y entidades locales, "verdaderos agentes sobre el terreno para impulsar la rehabilitación energética integral de nuestro parque público y privado, siempre con criterios de eficiencia energética y de sostenibilidad, para avanzar en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 y del pacto Verde Europeo".

El vicepresidente anunció que pronto el Gobierno publicará convocatorias extraordinarias financiadas con los fondos Next Generation. "Trabajamos para que nuestro parque antiguo sea un espacio en el que vivir dignamente, con un alto confort, que nos permita consumir menos energía y reducir el gasto económico y la emisión de gases de efectos invernadero, y paliar la pobreza energética. En definitiva, mejorar el nivel de bienestar social del conjunto de la población navarra", afirmó.