Mugarki abre sus puertas al público
Al rocódromo inaugurado en octubre se le suman ahora un gimnasio, un bar y una zona de ocio para todas las edades
El complejo deportivo ubicado en el polígono Ordoki (Arizkun) inauguró ayer el gimnasio, el bar y la zona de ocio que completan el recinto. Estas instalaciones se suman al rocódromo que está en marcha desde el pasado mes de octubre y del que ya han disfrutado cientos de deportistas y aficionados de la escalada.
En el acto de apertura se presentaron todas las novedades y las personas más animadas pudieron disfrutar de algunas de las masterclass preparadas para la ocasión: dantzumba, ciclo, fuerza y cross hiit. Además, el evento estuvo animado por la música de DJ PIEK y finalizó con una competición de escalada.
La superficie total del edificio del gimnasio ocupa 800 metros cuadrados, 500 de ellos dedicados a la práctica deportiva y el resto a consultas de fisioterapia, nutrición, vestuarios, bar y terraza.
Las instalaciones de Mugarki ocupan una nave completamente remozada del polígono Ordoki de la localidad baztanesa. Su ubicación, cerca de la frontera, hace que los promotores aspiren también a atraer público francés. Según Arantxa Blanco, directora de Mugarki junto a Txomin Iribarren, la carencia de instalaciones similares en el valle hace necesaria una iniciativa así: “hay un auge y una demanda enormes en la zona, incluso al otro lado de la frontera. Nosotros queremos ofrecer un espacio con alternativas de actividad física variadas y abiertas a diferentes grupos de población, desde lo más txikis, con escuelas de escalada, hasta grupos de tercera edad. Nos encantaría que Mugarki se convierta en un punto de encuentro y que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población de Baztan y alrededores”.
PUERTAS ABIERTAS
Tras la inauguración, la instalación ofrece al público tres días de puertas abiertas. Hoy, 1 de marzo, el gimnasio estará abierto a todas las personas que quieran conocerlo y los días 3, 4 y 5 de marzo se ofertarán diferentes actividades dirigidas con plazas limitadas previa inscripción en la página web o en la app de Mugarki.
Blanco quiso destacar que “Nuestro centro no es sólo para personas habituadas a realizar ejercicio, sino también para aquellas que pueden mostrar algún reparo a entrar en un gimnasio”.
PLANES DE FUTURO
El proyecto Mugarki no acaba aquí. Después del rocódromo y del gimnasio, Arantxa Blanco y Txomin Iribarren prevén la puesta en marcha de un completo programa de actividades de turismo activo. Además, también se está desarrollando “un programa de actividad física dirigido a personas mayores de 65 años con el objetivo de mejorar su calidad de vida” que se pondrá en marcha en los próximos meses.
Temas
Más en Navarra
-
Comptos ve "deficiencias en la gestión" de contratos en organismos autónomos de Barañáin, Estella y Zizur
-
Cambios en las villavesas de este domingo con motivo de la Media Maratón de Pamplona
-
Estella prepara la tercera edición del Día de la Danza
-
Se restablece el servicio de pediatría de Aoiz y Auritz/Burguete tras meses de protestas