La Mancomunidad de Residuos de la Ribera Alta y Ecoembes acaban de firmar un convenio de colaboración gracias al que desarrollarán experiencias piloto en la planta de clasificación de envases de Moratiel destinadas a mejorar la eficiencia, la trazabilidad y el control de la misma.

Con este convenio, explican desde la entidad ribera, “se refuerza el reconocimiento de Ecoembes a la planta ya que no es la primera vez que es elegida para poner en marcha importantes iniciativas, muchas de ellas ligadas a los avances tecnológicos y que buscan llegar a ser implantadas en otras plantas a nivel nacional e internacional”.

El primer paso, desvelan, ha sido la cesión por parte de Ecoembes de unas antenas wifi que han instalado para lograr una cobertura en toda la instalación, algo que “facilitará la automatización de procesos en las áreas previstas de las instalaciones. Y es que, debido a la ubicación de la planta, la conexión a Internet no es sencilla, aunque sí necesaria para el uso de las herramientas que forman parte de los proyectos piloto. Así, por ejemplo, se consigue que tanto el nuevo sistema de pesaje de la carretilla como la etiquetadora se conecten directamente al software de gestión de planta”.

Otra de las mejoras supone la evaluación de un sistema de inteligencia artificial a la hora de realizar el análisis de los residuos que llegan a la planta mediante dispositivos colocados en los camiones; ello permitirá calcular de forma automática el porcentaje de impropios que se recogen.

Además, y mediante un sistema similar, se obtendrá información de la cantidad de impropios en la planta antes de prensarlos. “Esto dará una imagen muy real de la calidad del trabajo de selección realizado y nos orientará acerca de posibles errores o puntos débiles de la planta”.

Por último, y en cuanto a las actividades para la mejora en la trazabilidad, “se están realizando ensayos para instalar una etiquetadora en la prensa de materiales que etiquete de forma automática las balas que salgan de ella”.