Los Arcos, pan y vino por San Vicente
Cientos de arqueños y arqueñas se acercaron hasta el Ayuntamiento, que repartió 375 barras de pan y 444 botellas de vino
Los Arcos continuó este lunes su fiesta invernal de San Vicente en la que desde la plaza del Ayuntamiento se repartieron 375 barras de pan troceadas y 444 botellas de vino de las distintas bodegas de la localidad. Una celebración que históricamente se celebró en Yaniz, un poblado desaparecido entre Los Arcos y Etayo, desde cuyos ventanucos del templo de un edificio medieval hoy en ruinas, se lanzaba el pan que acompañaba en la celebración de la festividad a los arqueños.
Aquella tradicional fiesta de invierno de Los Arcos se mantiene, incluso este año en el que el calendario la ha llevada hasta el lunes “mi idea fue la de que se podría llevar hasta el fin de semana” aseguró Eduardo García de Galdiano, el alcalde de Los Arcos por la formación ILA, que ayer vivió su primera fiesta, pero el resto de la comisión de fiestas decidió que se mantuviera en el día de San Vicente. Esto hizo que a pesar de que se cortara la misma cantidad de pan este año se repartieran menos de 125 botella de vino respecto al año pasado que fue domingo.
Para el primer edil, la localidad vive un momento “frenético”. Por un lado , por los proyectos que se van a realizar como la reforma de las piscinas y el campo de fútbol, el cambio de ventanas, iluminación y calefacción del colegio público, además de los arreglos de los caminos “que se ejecutarán en agosto”. También García de Galdiano habló de la reducción que están afrontando de los gastos “porque ahora, Los Arcos necesita ahorro”.
También destacó la inmediata instalación de la planta de Hahn Ibérica en Navarra comenzará a funcionar este mismo año y que se ubicará en el polígono de La Perguita, promovido por la sociedad pública Nasuvinsa. El alcalde destacó también la actividad del Circuito de Navarra que tiene para 2024 “un cartel muy potente que ayudará a actividad de Los Arcos y de Tierra Estella”.
Pero la festividad de San Vicente reunió una vez más a buena parte de los vecinos y vecinas en sus sociedades y bajeras. La fiesta de la juventud se ha trasladado hasta el fin de semana. “Así haremos dos días de fiestas distintos y complementarios”, aseguraron desde la corporación arqueña. l
Temas
Más en Navarra
-
Regalo urbanístico de UPN a intereses privados
-
San Juan, un barrio consolidado que crea nuevos espacios para dotaciones
-
El gerente de NILSA acusa a Toquero de "jugar con el miedo" de los tudelanos
-
La farmacia rural, “una buena herramienta contra la despoblación” en Tierra Estella y el Pirineo navarro