Síguenos en redes sociales:

Tintes de memoria histórica en el carnaval rural de Sartaguda

Este sábado las viudas leerán la sentencia a Torrijos justo antes de quemar su figura en la hoguera

Tintes de memoria histórica en el carnaval rural de SartagudaJ.A. Díez

Carnaval es sinónimo de fiesta, de diversión, de revuelo y, en el caso de Sartaguda, también de recuerdo y de memoria. Y es que este sábado la localidad ribera celebrará su particular carnaval rural con un guiño más que evidente a lo acontecido en el municipio tras el alzamiento fascista y con un papel protagonistas de las viudas.

Este año, cuentan desde Nafarroa Aurrera y la asociación de jóvenes Mertxika, los impulsores de la cita, los actos arrancarán el viernes con la presentación del libroNi casadas ni sepultadas. Las viudas: una historia de resistencia femenina, “una resistencia femenina que enlaza nuestras preocupaciones y luchas del presente con las de las viudas del pasado”. La charla será a las 19.00 horas en la biblioteca y allí estará la autora del ejemplar, Amaia Nausia Pimoulier.

El día grande

El sábado la programación arrancará a las 18.00 horas con las danzas que tendrán lugar en el frontón; los txikis abrirán la veda y después invitarán a todo aquel que quiera a sumarse a ellos.

A las 19.00 horas empezará la kalejira al son de los txistus y la txalaparta y en la misma no faltarán algunos de los personajes tradicionales del carnaval y a los que se sumarán las lamias, tal y como explican. Y es que estas semanas previas a la puesta de largo realizan un taller de costura para arreglar los disfraces estropeados el año anterior y para confeccionar algunos otros nuevos.

Por las calles del casco urbano saldrá, además, una carroza con ‘La barca’ de Sartaguda, “un emblema en la que muchos vecinos cruzaron y fueron vistos por última para coger el tren e ir al Tercio de Sanjurjo donde mataron a 46 de ellos”. Al timón irá la hija del último barquero local, Celia Garatea.

Después llegará uno de los momentos más esperados; a las 20.00 horas será la quema de Torrijos en la plaza tras la sentencia adaptada a la actualidad que leerán las viudas. Del que fuera el administrador del Duque del Infantado en Sartaguda, y considerado el principal culpable de la represión de 1936 allí, volverán a destacar sus valores de avaricia, codicia, ganas de acumular y egoísmo, entre otros.

Este año también sonará la canción que escribió Xabi Salvo, de la bertso eskola de Tafalla, con párrafos en castellano y euskera para el propio Torrijos y, otro de los cambios de la jornada será que en lugar de comida, los vecinos y vecinas celebrarán una cena en las piscinas a partir de las 22.00 horas. Para acudir será necesario inscribirse previamente contactando con Mertxika.

El vídeo promocional lo acaban de lanzar en las redes sociales para animar a la gente a que acuda a un carnaval, concluyen, “que contará seguro con visitantes de Estella-Lizarra y Oteiza, y que año a año va ganando en participación”.