Aunar esfuerzos dio sus frutos con la Korrika, por lo que, en Andosilla, Lodosa, Mendavia, Sartaguda y Sesma, los municipios integrados dentro de Porrusalda, una iniciativa para “ayudar a depurar prejuicios y abrir mentes en torno a lo sano y saludable que es avanzar hacia la normalización del euskera en nuestros pueblos”, han cerrado un mes lleno de actos, en algunos casos de la mano de Geuretik Sortuak (Udalbiltza).

Mendavia, con la asociación Mendaberria, fue la encargada de abrir la programación el sábado pasado con un teatro y, además, estos días la localidad ha acogido, con motivo de la Semana del Euskera, la proyección de cortometrajes y la charla Las huellas del euskera en Mendavia (esta tarde a las 19.30 horas). Sin embargo, este sábado será el día grande con una kalejira de par de mañana al son de los txistus por el casco urbano, una comida en la Carrera, gigantes y gaiteros de Ezpelur y un concierto a cargo de Palazo en las Kostillas en el local de la entidad ribera.

Los actos también llegarán a Sesma este sábado por la tarde, y es que a partir de las 18.00 horas, y gracias a la implicación de Taupada, en la plaza estará Ene Kantak para los más txikis.

El 31 de mayo en Lodosa, y con la colaboración de Lodosa Bizirik, tendrá lugar la presentación del libro Hamarreko bitxia. En este caso, Ainhoa Urien Telletxe presentará la parte que ella ha escrito tras su estancia en estas localidades riberas entre abril y junio, Mapa ez da lurraldea -eta lurralde guztiak ez daude mapetan-, y gracias a la que recopiló información que después ha plasmado con el trasfondo de las fronteras en su sentido más amplio. La cita, “con sorpresas incluidas”, será a las 18.00 horas en la biblioteca. Además, el 15 de junio han informado desde Ibaialde Ikastola que celebrarán el fin de curso con juegos en el Paseo para los niños y niñas y con una comida en el centro escolar. 

El 8 de junio en Andosilla, con Herriko Gazteak, celebrarán la novena edición del Euskararen Eguna, una cita muy especial que pronto presentarán en sociedad, y Sartaguda, con Nafarroa Aurrera, acogerá, como el resto de las localidades, una exposición itinerante que muestra el proceso creativo que se ha seguido hasta conseguir el libro de cómics Hona Bostekoa!

Seguir avanzando

De acuerdo con los organizadores, “creemos que hay que seguir en esta línea de colaboración y podemos decir que este el siguiente capítulo en torno al trabajo en euskera en la zona. Está claro que con el paso de los años se ha avanzado en este asunto (implantación del modelo D o rotulación de calles en bilingüe); se están haciendo cosas que antes eran impensables y funcionan y la gente responde de manera muy positiva, pero sigue quedando camino por recorrer. Es importante ofrecer una alternativa de ocio a la gente euskalduna de la zona y, además, de esta forma visibilizar y mostrar que el euskera tiene mucho que ofrecer a nivel cultural y social a la gente; tanto a los txikis como a los jóvenes y adultos”.