Esta mañana ha fallecido la tudelana María del Carmen Forcada a los 103 años de edad, decoradora e interiorista además de pionera, mecenas del arte y la cultura, un emblema de Tudela, ciudad que le nombró Hija Predilecta en el año 2020. Mujer emprendora con determinación personal y profesional ha destacado siempre por su personalidad, dedicación y amor a la capital ribera, ciudad a la que entregó la Casa del Almirante en 2007, palacio renacentista del siglo XVI icono de la capital ribera que alberga la concejalía de Cultura y sede de la fundación cultural que lleva su nombre. Junto con Rafael Moneo ha sido una de las personalidades tudelanas más reconocidas fuera de Navarra de todo de finales del siglo XX y principios del XXI.

Nacida en Tudela el 17 de agosto de 1920 era la mayor de 5 hermanos y 3 hermanas. Su padre nació circunstacialmente en Pasajes donde tuvo un negocio familiar dedicado a la distribución de mercaderías por los comercios de la zona donde, desde los 12 años, ayudó en la administración y la contabilidad. Su madre, Margarita, era hija de Remigio González, fundador del Hotel Remigio de Tudela. Estudió Decoración en Barcelona y Andorra donde realizó diversos cursos. Con 39 años decidió establecer su propia empresa abriendo en 1961 su tienda de decoración de muebles de un diseño rompedor y se dedicó a decorar viviendas, negocios y despachos de la ciudad ubicando su comercio en la céntrica calle de la Avenida de Zaragoza de Tudela desde la que llegó a desarrollar más de 1.000 proyectos decorativos por Europa y América. Pese a las dificultades para que una mujer sola abriera un negocio de esa magnitud en aquella época, el negocio prosperó y lo mantuvo durante 53 años, hasta que se jubiló en 2015 con 94 años. Mari Carmen decoraba con atrevimiento y buen gusto, muchas casas de la Ribera, pero también su modernidad y su calidad, le lleva a que su trabajo trascienda de su Tudela natal. Son los años en que impone una decoración muy personal y en los que consolida su trabajo por dos características: la calidad y la modernidad.

María del Carmen Forcada con la Reina Sofía y otras autoridades del Gobierno en la inauguración de la Casa del Almirante en 2011. Fermín Pérez Nievas

Prueba de su sentimiento de pertenencia y profundo amor por su tierra, y su Tudela natal es que una de sus mayores ilusiones , fue poner en funcionamiento para el servicio y el disfrute de su ciudad y sus vecinos la Casa Palacio del Almirante, edificio plateresco situado en la calle Rua, donado a la ciudad en 2007 para que albergue la Fundación Maria Forcada dedicada a actividades docentes y culturales de calidad para Tudela. Desde 2010 la Fundación desarrolla actividades culturales en la Casa del Almirante. Cabe señalarle otras donaciones como la de los dos bustos relicarios de santas del siglo XVI y un atril nambán (1588-1630) al Cabildo de la catedral que, más adelante, los depositaría en el Museo de Tudela.

María del Carmen Forcada y Rafael Moneo en la inauguración de la exposición del arquitecto Fermín Pérez Nievas

Para la entrega del título de Hija Predilecta el arquitecto Rafael Moneo, nombrado Hijo Predilecto de Tudela en junio de 1993, hizo llegar a Forcada y al Ayuntamiento tudelano una carta en la que, además de trasladar su cariño y enhorabuena, afirmó que “pocas personas conozco que amen a su pueblo y su familia con tanta intensidad como María”. Por su parte, María Forcada leyó unas emotivas palabras en las que mostró su agradecimiento “porque este título viene de parte de mi pueblo. Miro con alegría, pero también con cierta distancia, el hecho de que, en este momento, al final de mi vida, me concedan este importante reconocimiento. Hasta me resulta divertido que llegue ahora, como si hubiera prisa por recordarme que he vivido. Y yo ya lo sé. El mes pasado, cumplí cien años, desde aquel agosto de 1920 en que nací en la casa de las Arias, en una Tudela muy distinta a la que ahora contemplamos. En este siglo de vida, mi ciudad y yo nos hemos visto crecer juntas. Ahora, al final de la vida, resulta que esta querida ciudad se convierte en madre que me requiere como hija. Y además predilecta. ¡Qué curiosa paradoja! Como si hubiera necesitado envejecer tanto para que Tudela me reciba otra vez como a aquella niña que jugaba con su aro. Tudela se convirtió en hija a la que quise y cuidé como quieren los padres. Me preocupé por ella durante muchos años para intentar hacerla más agradable a sus ciudadanos, más bella, más culta y abierta al mundo. He dedicado a ello esfuerzos, sueños, preocupaciones y dinero, con el entusiasmo de quien sabe que está haciendo algo para embellecer y hacer crecer lo que tanto quiere”, concluyó en su discurso de 2020.

María del Carmen Forcada en la entrega de Dama de Honor de la Orden del Volatín en 2023. Fermín Pérez Nievas

Titulos

María Carmen Forcada ha sido reconocida con diversos premios y galardones como la Cruz de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio, concedida en 2018 por el Ministro de Educación y Formación Profesional; la Cruz de Carlos III el Noble de Navarra, otorgada por el Gobierno de Navarra en 2008 o el premio a Empresaria de la Ribera otorgado por AER en 2002, el Ayuntamiento le entregó en 2020 el título de Hija Predilecta como reconocimiento y agradecimiento a Toda una vida por Tudela y era Decoradora Honorífica por la Escuela de Decoradores de Navarra en 2017.