La ley del más fuerte, como mejor cortometraje, y La piscina vacía, como mejor corto para el público, han sido los grandes triunfadores del certamen de cortos de Murchante celebrado este fin de semana. En esta V edición de CICOM se presentaron un total de 364 cortometrajes a concurso, de 14 países diferentes (Francia, Colombia incluso recibieron dos cortometrajes de Irán) y 24 de estos cortometrajes se proyectaron durante esta semana en Murchante. Cabe destacar en esta V edición el creciente número de mujeres directoras, así como la calidad de las producciones navarras. El público asistente disfrutó del cine en formato corto a través de todo tipo de historias, desde la comedia, terror, pasando por el drama o problemáticas sociales como la violencia pandillera sobre personas por ser diferentes como en la Ley del Mas Fuerte.

El Certamen Internacional de Cortometrajes de Murchante (CICOM) celebró su quinta edición entre del lunes 20 y el sábado 25 de mayo en la Casa de Cultura de Murchante. Los organizadores de CICOM quisieron homenajear al cine español de los años 70 para ello decoraron con muebles y objetos de esa década, tanto la sala que da acceso al auditorio de la casa de cultura como el escenario donde se celebró la gala de entrega de premios con objetos y mobiliario de aquella época. En la sala que da acceso al auditorio colocaron un salón de los años 70 que a muchos vecinos y vecinas de Murchante y visitantes trajeron recuerdos de aquella vida ya pasada, un antiguo televisor,viejos tocadiscos con un disco de Karina con la portada de su actuación en Eurovisión en 1971, una botella de Calisay junto a una copa en una mesita, un teléfono con marcador de rueda o dial rotatorio.

En esta edición de CICOM se premiaron 6 categorías entregándose un total de 2950€ en premios. El palmarés quedó de la siguiente manera: Mejor Cortometraje: La Ley del Mas Fuerte, de Raúl Monge (1200€); Mejor Interpretación: Enriqueta Carballeira, por Colorado, de Sandra Gallego y Pilar Gómez (600€); Mejor Cortometraje Navarro: (R) Ojo por (R) Ojo, de Lucia Aparici (300€); Mejor Cortometraje con Móvil: La Fabulosa Curva Al Equilibrio, de Graciela Mier (150€). Premio Especial del Jurado: Regreso al Armario, de Gerald B. Fillmore (400€) y Premio Especial del Público,elegido con el voto de los asistentes a las proyecciones de lunes a jueves: La Piscina Vacía, una divertida comedia de Pablo Conde (300€).

Alumnado del colegio público de Murchante que acudió a algunas proyecciones. Cedidas

Este año, además de la colaboración del Ayuntamiento de Murchante y de la Obra Social de la Caixa, contaron con el apoyo de EiTB que patrocinó la categoría Mejor Cortometraje Navarro. El jurado estuvo compuesto por profesionales del sector audiovisual y cinematográfico, y amantes del séptimo arte: Rufo Pajares, Maite Artajo, Rita Lamana y Alicia López.

Asistieron a la gala a recibir los premios Gerald B. Fillmore que es el protagonista y director del cortometraje Regreso Al Armario que recibió el premio especial del jurado (el protagonista y Director de este corto es de Zaragoza). También asistieron a la gala de entrega de premios los ganadores del Mejor Corto Navarro titulado (R) ojo por (R) ojo de Lucia Aparici. Les entregó su premio y trofeo el alcalde de Murchante Macario Jarauta. Los directores o actores y actrices de los cortos que no pudieron asistir a recibir sus premios enviaron un video agradeciendo el premio, en el caso del cortometraje La Piscina Vacia que recibió el premio especial del público, su director Pablo Conde afirmó que es el primer premio que recibe esta comedia y su agradecimiento al público y a los organizadores de CICOM el colectivo Somos Marte. Otra de las protagonistas que acudió desde Asturias a recibir el premio por su cortometraje rodado con móvil fue Graciela Mier, le entregó el premio y trofeo Rita Lamana hizo de jurado en esta quinta edición.