800 valientes se lanzan al barro en la ‘Rabiosa Race’ de Marcilla
La prueba, en su segunda edición, contó con 33 obstáculos en 6,5 kilómetros
La ‘Rabiosa Race’ de Marcilla ha llegado para quedarse y es que este año, en su segunda edición, ha doblado la participación y ha contado con más de 800 participantes llegados de diversos puntos del país y, tras un primer balance, la idea es llegar en 2025 al millar. Los y las deportistas, cuentan desde el Ayuntamiento, lograron culminar de una pieza los 33 obstáculos que se fueron encontrando a lo largo de 6,5 kilómetros.
Pruebas de suspensión, barro, pozas, anillas y cuerdas fueron algunas de las dificultades que superaron quienes participaron en alguna de las cuatro categorías: Élite, Desafío Empresas, Soldier y Batallón. En este caso, en la prueba de mayor nivel, de entre las féminas las mejores fueron Libana Taboada, Nerea Laparte y Cristina Ojer, mientras que los hombres más rápidos fueron Asier Corral, David Gutiérrez y Aitor López. Además, la mejor atleta local fue Nerea Laparte; el mejor marcillés, Luis Fernández; y los atletas más veteranos, Jesús y Ascensión.
Entre las novedades de esta edición “se incluyó la participación de la charanga local amenizando la espera, así como un pintxo pote tras la carrera para quienes participaron gracias a la colaboración de los bares adheridos a la Asociación de Comercio Local de Marcilla. También se instaló un punto de avituallamiento al final del recorrido y se adecuó una zona de duchas en el pabellón polideportivo”.
La cita contó con el apoyo de más de 40 voluntarios, no solo de Marcilla, sino también de localidades cercanas, así como con la supervisión de la DYA, Guardia Civil y Policía Municipal.
Por último, la Mancomunidad de la Ribera Alta se encargó de que el evento “fuera lo más sostenible posible” y, para ello, redujeron el papel eliminando, por ejemplo, los folletos de la bolsa del corredor, minimizaron los envases, y utilizaron materiales reutilizables, entre otras.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’