Beire inaugura su nueva biblioteca, que se gestionará a través de una aplicación
Este sistema permitirá que los habitantes de Beire disfruten de las instalaciones sin la necesidad de personal permanente
Beire, cuya población es de 300 habitantes, cuenta desde el pasado viernes 7 de junio con una nueva biblioteca que se gestionará a través de una aplicación de fácil instalación y que está desarrollada por Irene Ayerra y Aitor Chordá, miembros de la Start-Up local Hemotic. En concreto, este sistema pionero permitirá a los y las usuarias tomar y devolver libros, así como reservar salas para diversas actividades, todo a través de una aplicación móvil.
Los datos de uso serán gestionados por el Ayuntamiento, que podrá monitorizar los préstamos y las reservas sin necesidad de personal adicional. Así lo explicaron sus creadores durante el acto de presentación: “Aunque nuestra empresa se dedique a dar servicio tecnológico a empresas de medicina transfusional y bancos de sangre, no dudamos un segundo en desarrollar una aplicación para que Beire pudiera disfrutar de su biblioteca sin tener la necesidad de contratar una persona que lo gestionara todo. Al final somos Aitor es de Tafalla y yo, Irene, de Olite, por lo que a través de este proyecto hemos querido utilizar nuestro conocimiento en matemáticas e informática para aportar algo de valor en la zona y en los pueblos rurales”.
Conscientes de la dificultad que puede suponer el uso de la tecnología para las personas mayores de Beire, Irene y Aitor atenderán de manera presencial a todos los vecinos y vecinas que quieran aprender a usar la aplicación y darse de alta en el sistema. Lo harán el martes 11 de junio por la mañana y el jueves 13 por la tarde.
La alcaldesa de Beire, Pilar Sánchez, subrayó el valor de esta nueva instalación para la comunidad. "Es una oportunidad excelente para fomentar la lectura y crear un club de lectura en el pueblo" afirmaba mientras hacía un llamamiento a responsables del Gobierno de Navarra para que “se acuerden más de los pueblos pequeños. No solamente con palabras sino con hechos. Somos los grandes olvidados y para que los pueblos sigan vivos, necesitamos que no se nos pongan tantas trabas ni tanta burocracia para la solicitud de subvenciones. En ese sentido, nos pondremos en contacto con Bibliotecas de Navarra para que nos ayuden a completar las estanterías con más libros, ya que ahora éstas están un poco vacías todavía”.
Innova rural
Este proyecto ha recibido financiación de Fundación Caja Navarra y Fundación La Caixa como parte del programa Innova Rural que otorgan desde hace dos años ambas entidades. “Con este tipo de programas lo que se pretende es apoyar proyectos que faciliten el bienestar y la vida en localidades de menos de 8 mil habitantes. Lo que hoy se está presentando aquí en Beire es un claro ejemplo de ello”, explicaba Gemma Botín, Directora de Innovación y Retos Sociales de las entidades financieras.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’