‘Chupinazo’, de Javier Gastón, ilustrará las fiestas de Lodosa
Javier Gastón Fresán será el encargado de ilustrar este año el programa de fiestas de Lodosa después de que su obra Chupinazo haya sido la más votada en una consulta popular. De 27 años, es la tercera vez que gana este concurso (lo hizo en 2022 y 2016), aunque es la primera en la que lo elige la ciudadanía. “Estoy muy agradecido y sorprendido al ser un cartel diferente a lo que suele haber o, al menos, a lo que yo suelo hacer”.
Al concurso, explicaban desde el Ayuntamiento, se presentaron 23 propuestas y los tres trabajos finalistas salieron después de que un jurado formado por la concejala de Cultura, Marta Gainza; y los técnicos Javier Latorre y Mireia Lana, dictara sentencia. Después, la obra de Gastón, de la que destacaron “su carácter caligráfico y el uso de los colores típicos de la fiesta”, recibió 169 votos de los 301 que hubo en total.
“La verdad es que este año no tenía claro qué hacer y, como doy clases, vi que una alumna hizo una especie de garabato, y ahí se me ocurrió la idea; un tornado rojo que simula la locura del inicio festivo, el momento del chupinazo, la vorágine que sale de un punto concreto, que es la casa consistorial. Algunos dicen que también simula un pañuelo por detrás… Yo no lo había pensado así, pero puede ser”, ríe.
El lodosano Javier Gastón posa con la obra ganadora.
Las otras dos veces ganó con una fotografía y no con un cartel hecho a mano: “La verdad es que quería hacer algo con el ordenador, pero se me estropeó, así que tuve que cambiar de plan. Presenté tres obras y esta era, sin duda, la que más se salía del guion. Se la enseñé a algunos amigos y a mis padres y me dijeron que les gustaba. Creo que es simple, con solo tres colores, y poco recargada. Eso sí, gasté un rotulador rojo haciendo garabatos hasta que uno me encajó”.
Parte del premio, 400 euros, los espera gastar en fiestas; “el momento o el día que más me gusta es, precisamente, el del chupinazo, así que me he pedido fiesta en el trabajo para disfrutar del ambiente”.
Además, y de cara al año que viene, apunta que “puede que me vuelva a presentar, sí, pero lo cierto es que no tengo ninguna idea. Lo que sí que estaría muy bien es que para Las Angustias también hiciesen un concurso de carteles porque son unas fiestas que dan mucho juego ya que, además de los gigantes, banda, chupinazo, gaiteros o vacas, están el toro con soga, los Pimientos del Piquillo de Lodosa o la Virgen de las Angustias”.
En corto
Tercera vez. El lodosano es la tercera vez que gana; lo hizo en 2016 y 2022.
A mano. El cartel es un dibujo hecho a mano, con rotuladores.
23 obras. Al concurso se presentaron 23 trabajos de entre los que un jurado seleccionó tres que, después, se sometieron a votación popular.
La votación. De los 301 votos, Chupinazo recibió un total de 169 apoyos.