La Mancomunidad de Residuos Sólidos Urbanos de la Ribera Alta de Navarra va a gestionar el próximo año 2026 un presupuesto que asciende a 3.980.000 euros, una cifra que supera en más del 3% la del actual ejercicio y que aprobaron por unanimidad los representantes de las nueve localidades que conforman la entidad en la asamblea general que tuvo lugar en las instalaciones de Peralta.
Según informaron desde secretaría, los presupuestos “son equilibrados, cumplen con la regla de gasto y también con la Ley 7/2022, del 8 de abril, de Residuos y Suelos contaminados para una economía circular”. Como es habitual, el capítulo de inversiones lo decidirán en torno al mes de abril de 2026, una vez cerradas las cuentas de 2025.
Aumento de tasas
En la misma asamblea, los representantes de la Mancomunidad también acordaron las tasas de recogida que, en este caso, sufrirán un aumento de 3,51 euros al año, lo que dejará la tasa anual que corresponde a la Mancomunidad en 73,71 euros. A esta tasa habrá que sumarle la tasa de Tratamiento de Basura que, recordaron, “aunque se cobra en el mismo recibo de la entidad, su importe lo decide y va a las arcas del Consorcio de Residuos de Navarra directamente, y todavía no se ha aprobado”.
El presidente de la Mancomunidad, José Mª Palacios de Mier, indicó que estos presupuestos “van a permitir a la Mancomunidad continuar con la mejora y ampliación de los servicios ofrecidos a los vecinos y a nuestros Ayuntamientos”, a cuyos representantes quiso “agradecer el trabajo que realizan por la Mancomunidad, así como su apoyo y confianza”.
La plantilla crece
En la sesión también aprobaron, una vez más por unanimidad, la ampliación de la plantilla orgánica, aumentándola con tres chóferes y un peón y, además, anunciaron que implementarán algunos pequeños cambios en la ruta de recogida para optimizar mejor los recursos.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">