Una campaña fomenta el respeto y los buenos modos en hostelería en Navarra
La campaña “Kaixo eta mila esker” parte de las preocupaciones y quejas de profesionales del sector
El personal de hostelería de Baztan-Bidasoa ha lanzado la campaña Kaixo eta mila esker para promover el respeto y los buenos modos en el sector.
Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Turística Baztan-Bidasoa con el apoyo de ANAPEH y diversas entidades públicas de la comarca, busca visibilizar un problema detectado en la zona que trasciende a nivel autonómico.
La campaña parte de las preocupaciones y quejas recibidas en la Asociación de Turismo Baztan-Bidasoa por parte de profesionales del sector que dicen estar hartos y hartas de las faltas de respeto que se producen en la hostelería. Por ello, han decidido alzar la voz, dar respuesta y visibilizar un problema que atañe a todas las personas y a toda la sociedad.
Kaixo eta mila esker parte de lo básico: saludar y dar las gracias. Los impulsores de la campaña consideran que este gesto elemental es el punto de partida para fomentar una convivencia basada en la igualdad y el respeto, y para erradicar comentarios sexistas, homófobos, clasistas y racistas dirigidos al personal hostelero.
Las asociaciones y entidades públicas que apoyan la campaña subrayan la importancia de recordar que camareros y camareras, recepcionistas, cocineros y cocineras, personal de limpieza, etc. son, ante todo, personas que merecen un trato educado y cordial.
Además, según han recalcado, el problema se agudiza durante la temporada turística, en periodos como puentes, Navidades, verano y Semana Santa. Aun así, agentes de la zona quieren llamar a la acción a toda la ciudadanía, recordando que estas actitudes se corresponden tanto con turistas como con el público local.
La campaña busca por tanto llamar a la acción a toda la ciudadanía para abordar estas actitudes y comportamientos negativos. Por otro lado, y dada la relevancia del problema, las entidades que apoyan Kaixo eta mila esker valorarán la posibilidad de ampliar la iniciativa a toda la hostelería navarra, con el objetivo de promover un ambiente de respeto y buenas maneras en todo el sector.
Temas
Más en Navarra
-
Fiestas de la Txantrea: el txupinazo de las bodas de brillantes
-
La polémica por las txoznas de la Txantrea se cuela en el txupinazo
-
Ni Gobierno ni Ayuntamiento de Tudela barajan buscar un lugar alternativo a Las Norias para el Día del Ángel
-
Tafalla se llenará de actividades durante el mes de mayo con la ‘Primavera del Euskera’