Una reproducción del encierro, la Plaza de Toros y el ayuntamiento. Este ha sido el tema escogido por el Centro de Atención Integral a la Discapacidad (CAIDIS) - Las Hayas de Sarriguren para el proyecto anual que realizan con motivo de las fiestas de San Fermín.

Los residentes, con ayuda del personal del centro, se han puesto manos a la obra y entre todos han sacado adelante el proyecto. Una maqueta en la que no solo han reproducido el ayuntamiento, la Plaza de Toros y el recorrido del encierro con toros y corredores, sino también a ellos mismos a través de figuritas en miniatura.

Usuarios y cuidadores del centro.

Todos lo años, sobre estas fiestas, el centro propone una iniciativa distinta para que “las personas que viven y acuden al centro, formen parte en todas las actividades y más cuando se acercan fechas que tanto les gustan, ¡San Fermín!”, comenta Marta Ezquerrena, monitora del centro.

Cada unidad, dependiendo de los usuarios, se han hecho cargo de una parte de la maqueta. “En función de sus capacidades psicomotoras se han encargado de una cosa u otra”, explica Mari Jose Caneda, cuidadora del centro. Mientras Esteban Elizande, junto con sus compañeros de unidad, se han encargado de hacer los toros y los vallados, el equipo de Lourdes Laredo se ha centrado en el ayuntamiento, y el de Fernando Osés en los corredores del encierro.

El tema se le ocurrió a una integrante del equipo técnico. “A priori no parecía muy factible, pero al resto del equipo les pareció buena idea y lanzamos la propuesta”, expresa Marta.

Y ha sido un éxito. Todos los residentes han disfrutado muchísimo de la actividad. Sin embargo si algo ha triunfado por encima del resto han sido los toros. “Es lo que más me ha gustado”, afirma Fernando Osés, residente del centro.

Lourdes Laredo, Ignacio Sanz y Marta Ezquerrena.

Lanas, plastilina, pintura, cartulinas... todo les ha venido bien para hacer esta recreación. “Los toros están hechos con rollos de papel higiénico y pintura negra, y los fuegos artificiales con papeles de colores”, afirma Esteban Elizalde, uno de los residentes del centro junto con Mari Jose Caneda.

Nuria Urrutia, cuidadora del centro, explica que esta actividad aporta muchísimo a los residentes, “les proporciona alegría e ilusión, se ven integrados en las fiestas y pueden disfrutarlas igual que el resto”.

Estas fechas son particularmente entretenidas para ellos. A lo largo de las fiestas han podido divertirse a través de un montón de excursiones y actividades fuera del centro. Disfrutaron de la música de las charangas, comieron churros de la Mañueta, visitaron a los toros en los corralillos del gas... entre otras actividades.

Les gusta tanto las fiestas de San Fermín que incluso, uno de sus residentes, Ignacio Sanz , propone que sean ellos los que tiren el cohete del chupinazo en las próximas fiestas. “El año que viene Las Hayas”.

Este año han querido hacer un actividad en equipo, con un resultado común. Al contrario que otros años, cuando han optado por actividades más individuales como el concurso de pancartas, el concurso de kilikis, galería de arte de San Fermín... “Ha sido una actividad donde han podido trabajar en equipo, desarrollar sus habilidades manuales y sobre todo divertirse”, añade Marta.

Cada festividad, estación o evento especial, como Halloween o Navidad, decoran las unidades y realizan una actividad distinta. Normalmente todas las iniciativas se exponen únicamente dentro del centro, sin embargo este año han querido hacer algo diferente y llegar a más gente para “que se pudiese ver todo el trabajo, esfuerzo e implicación que ponen todas las personas que conforman el centro”.