Almuerzos durante toda la semana, comidas, cenas y consumiciones en la mayor parte de los restaurantes y bares del pueblo, además de entradas para la pelota y abono a los toros. Todo gratis, por su puesto. ¿Se puede pedir más? Sí, un viaje en colaboración con la agencia Viajes Barceló y valorado en 800 euros en el destino elegido. Nada mejor para descansar de tanto exceso festivo. Podría ser una invención o un sueño, pero en Tafalla cada mes de agosto, al menos para una persona, se convierte en realidad. Es el “premio gordo” de Jaiak Musutruk o Fiestas por el Morro que realizan los colectivos colaboradores de AEK.

El afortunado ganador de esta edición ha sido, con el número 0831 y comprado en el propio euskaltegi, el ragués Kevin Leiper, quien no duda en repartir parte del lote con sus compañeros y compañeras de clase. “El viaje lo haré con mi compañera a un destino fuera del Estado, y a la pelota le diré a alguno de mis amigos, que son muy forofos de este deporte, que me acompañen. El resto de consumiciones las compartiré con la gente de AEK”, exponía ilusionado Kevin.

Sobre la labor que AEK hace en la Zona Media, Kevin lo tiene claro: es imprescindible. “Soy originario de Lesaka pero viene a Larraga con 9 años. Siendo más mayor veía que había perdido un poco el habla y la soltura, por lo que cuando tuve la oportunidad, no la dejé escapar y me apunté. Actualmente estoy en el nivel B2 y además de recuperar el euskera, las amistades que se hacen aquí es algo increíble. Por otro lado, la labor de AEK es fundamental. Hace 20 años era impensable escuchar a gente por la calle hablando en euskera, al menos en Tafallaldea. El auge del euskera en este tiempo ha sido brutal”, finalizaba.

16 grupos

El euskaltegi de Tafallaldea cuenta en la actualidad con 16 grupos repartidos por todo el territorio: Marcilla, Falces, Beire, Pitillas, Miranda de Arga, Berbinzana, Garinoain y, por supuesto, Tafalla. El dinero recaudado con el sorteo se empleará en organizar actividades que fomenten el uso del euskera, tanto entre el alumnado del euskaltegi, como el público general: visitas, charlas, talleres, música...”lo que va surgiendo según la dinámica del curso escolar. Como novedad, el pasado año se puso en marcha la iniciativa Kultura musutruk, en concreto, con un espectáculo con entrada libre en el que se combinaba bertsolarismo y música llamado ez da kasualitatea", exponía Aitor Alzórriz, profesor en el euskaltegi.

La campaña de prematrícula anuncia un incremento en el número de grupos para el curso que viene, repartidos desde Peralta hasta Valdorba; así que, desde el euskaltegi recomiendan prestar atención a la agenda, seguro vendrá cargada de sorpresas.