La vendimia estima una cosecha de 53 millones de litros
Olite celebra la 32º edición de la Fiesta de la Vendimia y el actor e influencer navarro Ahikar Azkona fue el encargado de dar el pregón
Organizada por la Cofradía del Vino de Navarra, y consciente de un pasado ligado a la tierra y a la vid, Olite celebró el pasado domingo la 32ª edición de la Fiesta de la Vendimia de Navarra, la cual simboliza la apertura oficial de la temporada de cosecha en las viñas del territorio foral. Con una previsión de la producción un 9% menor respecto al pasado año, y con una “gran calidad”, según afirmó el enólogo y cofrade Javier Ochoa, el vino de la Denominación de Origen Navarra vio cómo se exprimían de manera tradicional sus primeros litros de mosto en una abarrotada plaza de Carlos III el Noble. En esta trigésimo primera segunda edición, el encargado de realizar el Pregón de la vendimia fue Ahikar Azkona, “el actor, creador de contenido, humorista, mecánico, dj, un chaval navarro de Eguskiza que se metió en los hogares de miles de espectadores encarnado en Pamplona, el pseudónimo de su personaje en la aclamada serie La Casa de Papel”, según lo presentó Javier Adot, cófrade de la Cofradía del Vino.
La jornada, que comenzó a las 11.00 horas con la recepción de autoridades en la casa consistorial, contó con una gran representación de las instituciones navarras. Destacaron la presencia del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mº Aierdi; el alcalde de Olite, Josu Etxarri; y el presidente de la DO del Vino de Navarra y presidente de la Cofradía del Vino, David Palacios, que fue el encargado de entregar el Hocete de Oro a Azcona, conmemorativo del día de ayer. Según expuso el consejero, desde el punto de vista sanitario las cepas y la uva “están en muy buenas condiciones” aunque la cosecha vaya a ser previsiblemente entorno a un 9% menor que la del año pasado. “Como consecuencia de la cosecha en verde que se ha realizado en algunas hectáreas de la Denominación y de la situación climática, se va a recoger un poco menos que el año pasado, unos 53 millones de kilos de uva. No obstante, la situación del sector en Navarra es muy positiva porque mantenemos unos niveles de producción y de calidad del vino muy importantes”, aseguraba Aierdi.
Ahikar, quien admitió nervioso que no estaba acostumbrado a escribir este tipo de textos, comenzó su discurso asegurando que se define como una persona creativa, aunque hay días en los que está “más atascado”. “En este tipo de días, a lo que recurro para hacer mis vídeos es a juntarme con cuatro amigos en una chabola que tenemos en el monte, hacer una parrillada y echar cuatro copas de vino. Y siempre surge alguna idea maravillosa para algún vídeo. Hay quien recurrirá a la inteligencia artificial, y yo recurro a la inteligencia emocional. Como hoy, que he recurrido a mi madre, Carmen Arbizu, y a un poema que ella ha escrito y quiero compartir. Poema que dice de todos son conocidos las propiedades que tiene, el caldo de nuestras tierras, de las parras a las mesas, proceso largo y cuidado, como una madre a sus hijos. Nos da el sol que necesitamos, también nos nubla el sentido. No solo de pan vive el hombre, hay que mojarlo también. Orgullo nuestras bodegas, contienen grandes tesoros. Haciéndonos los guardianes de estos vinos valiosos”, exponía el pregonero.
53 millones de kilos
Al contrario de lo que ha sucedido los dos años anteriores, esta ocasión el inicio de la vendimia “se ha atrasado unos días, aunque en la Rivera ya se hayan recogido las primeras uvas blancas, y el tiempo en estos días con mañanas cálidas y noches frescas están ayudando a una madurez aromática y fenólica adecuada. De hecho, este mosto de variedad Tempranillo recién exprimido y que acabo de analizar, puedo decir que aunque necesite un poco de madurez, está en un momento muy bueno para tomar”, explicaba Javier Ochoa, mientras añadía que “tanto el Consejo Regulador como Evena estiman una cosecha de 53 millones de kilos de uva”.
26 bodegas
Tras el acto central, cofrades, vecinas, vecinos y visitantes pudieron disfrutar de los vinos de las bodegas participantes en los puestos que instalaron para la ocasión junto al ayuntamiento de Olite. En concreto, por la compra de una copa de vino valorada en cinco euros, las personas podían degustar cualquiera de los caldos de las siguientes 28 bodegas presentes durante el día: Ochoa, Pagos de Araiz, Piedemonte, Vega del Castillo, Cooperativa Cosecheros, Marco Real, Viña Palacios, Hermanos Gonzalo Celayeta y Unsi, San Martín, Máximo Abete, Beramendi, Olimpia, Palacio de Sada, Eslava, Viña Zorzal, Azul y Garanza, Nekeas, Señorío de Otazu, Valdelares, Reyno de Artajona, Gran Feudo, Pagos de Cirsus, Inurrieta y Príncipe de Viana.
Temas
Más en Navarra
-
E.Leclerc Pamplona celebra su VII Feria de la Cerveza y Comida Internacional con más de 100 marcas y 190 ofertas
-
Falces cierra una agenda de tres días para celebrar las fiestas de la Juventud
-
Un pincho en favor de Adacen, propuesta de 24 establecimientos para la 'escalerica' sanferminera
-
La feria de empleo ‘Ribera Talent’ se celebrará el próximo 8 de mayo en la ETI de Tudela